
¿Estás embarazada? Conoce la Unidad de la Mujer y Cuidados del Niño del Hospital Quirónsalud Zaragoza
La recién estrenada área destaca por disponer de medios punteros, un equipo de profesionales altamente especializado y la primera UCI neonatal y pediátrica de un hospital privado en Aragón

UCI neonatal y pediátrica de Quirónsalud Zaragoza / Quirónsalud
Monográficos
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza, ubicado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca, supone un avance importante para la atención materno-infantil. Para ello, cuenta con la Unidad de la Mujer y Cuidados del Niño que concentra medios de última tecnología, un equipo de profesionales altamente especializado y la primera UCI neonatal y pediátrica de un hospital privado en Aragón.
El doctor Fernando Colmenarejo, director de la Unidad de la Mujer, indica que “el centro dispone de equipos punteros para garantizar la salud de la madre y del recién nacido en el momento del parto y del puerperio”. “De este modo -añade-, en el área de obstetricia contamos con Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) que integran la mejor asistencia tecnológica y aportan un ambiente confortable para el buen desarrollo del proceso. La madre estará monitorizada con telemetría y, junto con su pareja, podrá estar en continuo contacto con el bebé mientras es atendido por los pediatras”. Por otro lado, como novedad, también es posible el alumbramiento en bañera y se ha habilitado una sala de lactancia para la extracción de leche materna con la que se preparan los biberones de los neonatos.
Igualmente, esta área incluye dos quirófanos para abordar cirugías obstétricas, partos instrumentados o urgencias, por lo que se puede llevar a cabo una intervención inmediata en el caso de que sea necesario.
Equipo humano con amplia experiencia
El valor del equipo humano es clave en toda la Unidad. “La necesidad de una asistencia médica prioritariamente rápida o urgente se facilita tanto con un ginecólogo como con una matrona y, a su vez, con anestesistas permanentes”, asegura el doctor Colmenarejo. De esta forma, estos especialistas acompañarán al ginecólogo y matrona que hayan realizado el seguimiento de la futura madre durante el embarazo. “Esto es muy importante, ya que se crea un nexo de unión que inevitablemente favorece la atención en el momento de dar a luz y la confianza en el centro y en el propio profesional”, añade.
Asimismo, la UCI neonatal y pediátrica, además de incorporar tecnología avanzada, cuenta con un conjunto de especialistas con amplia experiencia, compuesto por pediatras y enfermeras auxiliares que están especializados en cuidados intensivos del recién nacido para afrontar cualquier complejidad.
Antes y después del parto
Los equipos de obstetricia y pediatría trabajan de la mano desde el embarazo. A lo largo de la gestación, se asesora a la madre de cómo va a ser la atención del bebé una vez que nazca en el hospital y sobre los servicios que se prestarán. “De hecho, cuando hay alguna patología prenatal diagnosticada, el especialista en pediatría se incorpora a la consulta de su obstetra para explicarle los pasos que se van a dar”, indica el doctor Daniel Segura, jefe de la Unidad de Pediatría.
Tras el parto, se presta especial interés a las condiciones respiratorias y neurológicas. “Y, si no es necesaria nuestra intervención, el bebé se queda desde el primer segundo de vida con la madre piel con piel, favoreciendo de este modo el apego”, apunta el especialista. “De hecho -continúa-, permanecerá sin separarse de ella hasta que se produzca el alta, ya que abordamos las exploraciones diarias en la misma habitación estando con la familia. Tras ello, a los dos o tres días, realizaremos un seguimiento en la consulta”.
En cuanto a la madre, la Unidad de la Mujer también valora posibles medidas en el caso de que se requieran, como, por ejemplo, la rehabilitación del suelo pélvico o los cuidados de lactancia por parte de las matronas.
En definitiva, el nuevo hospital aúna tecnología y especialización para garantizar una atención integral de máxima calidad y personalizada durante la gestación, el parto y el puerperio. “Nuestro objetivo es que la madre y su pequeño se sientan cómodos y dispongan de todos los servicios necesarios para facilitar una asistencia satisfactoria dentro del mismo centro hospitalario”, concluye el doctor Colmenarejo.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- Gabi limpia el aire
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El huracán Gabi Fernández y el primer gol del Real Zaragoza