TRAUMATOLOGÍA
Vértebras rotas: así es la peligrosa lesión que ha sufrido Mario Vaquerizo tras su aparatosa caída en Cáceres
Mario Vaquerizo salió en silla de ruedas y collarín del Hospital Universitario de Cáceres por una fractura vertebral tras una caída en un concierto

Vértebras rotas: así es la peligrosa lesión que ha sufrido Mario Vaquerizo tras su aparatosa caída en Cáceres / EPE
El cantante Mario Vaquerizo ha sufrido este pasado fin de semana un accidente mientras estaba actuando en el Festival Horteralia de Cáceres. El vocalista de Nancys Rubias se precipitó del escenario durante su actuación. Un susto que se incrementó cuando los sanitarios atendieron al cantante y este no reaccionó.
Después de dos días ingresado, el madrileño recibió el alta en el Hospital Universitario de Cáceres. "Me podría haber matado o quedado paralítico", contó a los periodistas a las puertas del centro hospitalario, en silla de ruedas y con collarín.

Sara Fernández
Y es que, Mario Vaquerizo tiene una fractura de la vértebra 4 y 6, lo que le obliga a guardar reposo y con medicación para aliviar los dolores de esta lesión. Según explican desde la Clínica Universidad de Navarra, este tipo de fracturas suelen producirse por un traumatismo de "cierta intensidad".
En el caso de una fractura vertebral aguda "puede ser tratada de manera conservadora, aunque también puede tener indicación quirúrgica desde el comienzo, por ejemplo, si existe sintomatología neurológica, inestabilidad radiológica o dolor incapacitante".
Los síntomas principales son el dolor dorsal o lumbar y la incapacidad de realizar cualquier actividad cotidiana. Sin embargo, el paciente puede ser "asintomático" en reposo. Los dolores y las molestias aparecen "al ponerse de pie y caminar".

Radiografía de las vértebras / Wikimedia Commons
Diagnóstico de rotura de vértebras
Se suele utilizar una radiografía y escáner TAC. También "resonancia magnética para valorar mejor el hueso y los tejidos adyacentes, el edema vertebral, el canal vertebral etc., incluso descartar otros procesos", indican desde la CUN.
No es el caso de Vaquerizo, pero si la fractura fuese debido a osteoporosis, se complementa el estudio con una densiometría ósea. Además, sería necesario realizar tratamientos preventivos para evitar más fracturas óseas.
¿Cómo se tratan las fracturas vertebrales?
El tratamiento principal es medicación vía oral, ortesis, que es una faja de sujección, y reposo relativo. Tal y como detalla el doctor Víctor Rodrigo Paradells, del departamento de Neurocirugía de la CUN:
- "Si al pasar unas semanas o meses, no se consigue controlar dicho dolor, se puede indicar una cementación vertebral percutánea mediante vertebroplastia o cifoplastia, con el objetivo de estabilizar el hueso roto y actuar en las terminaciones nerviosas del cuerpo vertebral para reducir el dolor".
También puede ser necesario el uso de osteosíntesis, que son barras y tornillos, que puede implementarse de manera abierta o percutánea, para reducir el dolor de esta lesión vertebral.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza