Balance de la Organización Nacional de Trasplantes
Extremadura ocupa el sexto puesto en menor tasa de donación de tejidos
En 2023 registró 52,4 donantes al fallecimiento por cada millón de habitantes, lejos de la media nacional (92)
Una sola persona puede ayudar a cerca de cien pacientes

Cirujanos en un quirófano. El pasado año en total se realizaron 46.292 implantes de tejidos de todo tipo. / EFE
El implante de tejidos está muy consolidado en España a la hora de tratar diversas patologías. A veces es la única opción que tiene el paciente para superar su enfermedad. Hay un dato que lo dice todo: un solo donante de tejidos puede ayudar a cerca de 100 personas. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) acaba de publicar el balance correspondiente a 2023: un total de 6.780 personas que realizaron estas donaciones permitieron llevar a cabo 46.292 implantes de todo tipo: 28.573 de tejido osteotendinoso, 6.291 ocular, 223 cutáneo, 234 cardiaco, 196 vascular y 10.775 placentario para uso oftalmológico.
A diferencia de los órganos, los tejidos pueden almacenarse durante largos periodos de tiempo, asegurando a la vez su calidad y seguridad. En España son 50 los centros que procesan y almacenan tejidos, 229 los responsables de la obtención y 622 los que realizan los implantes.
De los 6.780 donantes de 2023, 4.398 lo hicieron tras su fallecimiento y 2.382 en vida (en este caso sobre todo obtenciones de calota para autotrasplante y de membrana amniótica). Es la cifra más alta registrada en los últimos años y supone un incremento de casi el 60% con respecto a 2022.
España tiene 91,6 donantes por millón de población (pmp) tras el fallecimiento. Según el último balance, Extremadura se sitúa como la sexta región con menor registros: 52,4 donaciones pmp, lo que vienen a ser prácticamente 52 donantes en total, al tener uncenso de 1.054.306 habitantes en 2023.
La mayor tasa al fallecimiento la ostenta Cataluña (240 pmp), seguida de Baleares (108) y Galicia (85). A continuación se sitúan País Vasco (85), Valencia (84), Navarra (73), Andalucía (66), Asturias (63), Aragon (62), Canarias (60), Murcia (58), Extremadura (52), Castilla- La Mancha (49), Castilla y León, (42), Madrid (38), Cantabria (30) y La Rioja (16).
Máximo en corneas
Un total de 4.251 personas donaron córnea o esclera tras fallecer, un 23% más con respecto a 2022, lo que representa el máximo histórico en España. Gracias a esta generosidad, el pasado año se realizaron 6.291 implantes de tejido ocular en España, especialmente queratoplastias endoteliales (2.565) y queratoplastias penetrantes (2.524).
Hueso, el más numeroso
El tejido osteotendinoso (mayoritariamente hueso) encabeza las donaciones y está muy solicitado por los profesionales sanitarios. El pasado año, 2.553 personas cedieron este tejido (1.040 fallecidos y 1.513 en vida). La más frecuente es la donación de cabeza femoral por parte de personas que se someten a cirugía de prótesis de cadera. En 2023 se dispuso de 48.410 unidades/piezas de este tipo de tejido para uso clínico. Las intervenciones realizadas (28.573) fueron en su mayoría de cirugía ortopédica y maxilofacia, seguidas de procedimientos de cirugía dental.
Piel para curaciones
El pasado año, 248 personas legaron su piel y se realizaron 223 implantes de tejido cutáneo a pacientes, sobre todo para el tratamiento de heridas y quemaduras (115 procedimientos).
Tejido cardíaco, venas...
La donación de tejido cardiaco contabilizó 276 donantes. El reemplazo de válvulas cardiacas constituye el procedimiento más habitual: 200 el pasado año.
Además, 195 personas donaron segmentos vasculares (arterias y venas). Gracias a este gesto, se pudieron llevar a cabo 196 procedimientos de implante de tejido vascular.
Placenta
Otro de los tejidos cuya donación ha aumentado en los últimos años es la placenta. En 2023 hubo 948 mujeres que decidieron legarla, lo que supone un incremento del 45% con respecto a 2022. Se pudieron desarrollar 10.775 procedimientos con tejido placentario. El mayoritario fue la aplicación de gotas de extracto de membrana amniótica para uso oftalmológico, con un total de 8.473.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- El restaurante de Zaragoza que hizo las delicias de Plácido Domingo