DENUNCIA DE LOS FISIOTERAPEUTAS
El reiki, las flores de Banch y otras pseudoterapias que pueden costarte la vida: "No curan enfermedades"
Las pseudoterapias pueden entorpecer y retrasar el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad, alertan los fisioterapeutas madrileños

Los riesgos de las pseudoterapias / La Provincia

Según un estudio elaborado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el 20% de los españoles consumían pseudoterapias en 2018.
La misma encuesta también señala que algo más del 5% había sustituido tratamientos médicos habituales aprobados mediante estrictos procedimientos científicos por terapias alternativas sin base científica, lo que sin duda puede poner en riesgo su salud.
Ante esta situación, los fisioterapeutas madrileños han recordado que las pseudoterapias "carecen de base científica y no cuentan con estudios que avalen su efectividad".

Bote y pastillas de homeopatía. / FdV
Los procedimientos médicos son validados a través de estudios clínicos controlados, ensayos aleatorizados que refuerzan sus resultados y revisiones sistemáticas que los actualizan, de forma que la comunidad científica siempre pueda ponerlos en cuestión para comprobar que siguen respondiendo a sus necesidades.
Por el contrario, las pseudoterapias" no solo carecen de estos estudios que demuestren su eficacia, o bien sus estudios no cumplen los requisitos necesarios para ser considerados científicos, sino que a menudo se asientan en conceptos abstractos y no medibles como las ‘energías’ o los ‘flujos vitales’ para defender su eficacia ante enfermedades".
Cuáles son los riesgos de las pseudoterapias en la salud
“Rechazar las pseudoterapias es una responsabilidad ética y profesional que debemos tener siempre en mente los profesionales sanitarios”, nos explica Carmen Mar Rodríguez, secretaria general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM).
“Cuando un paciente acude a nosotros, debemos aconsejarles no solo sobre las mejores opciones terapéuticas disponibles, sino sobre aquellas que no les van a reportar ningún beneficio, y que incluso les pueden suponer un perjuicio a su salud”, recalca.
Debido a esta carencia de base científica en este tipo de tratamientos, las pseudoterapias "no solo no curan enfermedades, sino que pueden empeorar las que ya se padezcan". Por lo general, matizan, las pseudoterapias "se asientan en el efecto placebo, que lleva a pensar al paciente que están funcionando debido a una sensación de mejora temporal que casi nunca incide en realidad en las causas reales de la patología o en sus efectos".

Taichi, aromaterapia, luminoterpia… ¿Pseudoterapias o tienen algún beneficio para la salud? / Unsplash
Además, las pseudoterapias "pueden entorpecer y retrasar el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad", restando al paciente oportunidades de curarse y condenando a muchos a un "desenlace fatal" por haber postergado un enfoque terapéutico basado en la ciencia.
Y es que, las pseudoterapias también tienen un "coste económico elevado", que puede agravar la situación del paciente con la falsa esperanza de curarse, sin ver resultados concluyentes.
Los fisioterapeutas nos dicen cómo identificar las pseudoterapias
La población no sabe en muchas ocasiones qué son las pseudoterapias, porque algunas de ellas se escudan en el concepto de ‘terapias alternativas’.
Sin embargo, los fisioterapeutas madrileños aconsejan dejarse guiar siempre por los tratamientos y enfoques terapéuticos valorados por un profesional sanitario, en este caso, un fisioterapeuta. Son ellos quienes pueden recomendar las mejores alternativas disponibles en cada caso, evitando las pseudoterapias sin base científica.
Algunos ejemplos de pseudoterapias, como el reiki (para promover la relajación y reducir el estrés, aunque sin evidencia científica sólida que respalde sus efectos), la terapia cuántica, la terapia con imanes, la medicina energética, las máquinas de biorresonancia, las flores de Bach (aromaterapia), la terapia craneosacral, la reflexología o la homeopatía, sobre la que existe "mucha controversia".
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra