NEUMOLOGÍA
Bronquitis: causas, síntomas y tratamiento para una rápida recuperación
No es necesario tomar antibióticos para poder curar la enfermedad; dicha infección puede desaparecer sola al cabo de unas semanas

El Papa Francisco está ingresado con bronquitis / -/IPA via ZUMA Press/dpa
El papa Francisco permanece ingresada desde la mañana de hoy viernes en el hospital Agostino Gemelli para realizar algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento de la bronquitis, como confirmó el Vaticano.
Según explican los especialistas de Quirónsalud, la bronquitis es una irritación de los bronquios, que son los tubos que transportan el aire que entra y sale de los pulmones. Esta infección produce una tos que provoca la expulsión de moco (flema) todos los días que puede alargarse durante meses.
Afecta a los bronquios, que son los conductos por los que circula el aire para llegar a la parte más profunda del pulmón (zona alveolar), que es donde realmente se establece el intercambio de oxígeno entre el pulmón y la sangre.
Dos tipos de bronquitis
Se diferencian dos tipos de bronquitis:
- Agudas. Inflamación de los bronquios, generalmente causada debido a una infección o bacteria. La enfermedad puede llegar a durar unos días o semanas, recalcan desde el centro hospitalario.
- Crónicas. En este caso, "puede durar unos tres meses, durante unos dos años consecutivos. A diferencia de la bronquitis aguda, a este tipo de bronquitis no se le conoce una causa específica".

Inflamación de los bronquios por bronquitis / Wikimedia Commons
Se estima que un 5% de la población padece bronquitis anualmente, que puede poner en riesgo la vida de las personas con enfermedades respiratorias previas, como asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) y grupos vulnerables: niños, inmunodeprimidos y ancianos.
La bronquitis es una enfermedad que se manifiesta con más frecuencia en los meses de invierno y otoño, "siendo originada mayoritariamente por virus, aunque en un pequeño porcentaje pueden tener un origen bacteriano".
Como subrayan los neumólogos de Quirónsalud, "la bronquitis aguda se curará siempre que desaparezca la infección que la ha producido, o la sustancia que ha irritado los bronquios de manera temporal; pero la bronquitis crónica no se cura. Por ello, es importante aprender a vivir con la enfermedad y seguir una serie de consejos básicos para intentar que nos afecte de la menor forma posible".
Síntomas de la bronquitis
Los síntomas de la bronquitis son:
- Tos con mucosidad clara o blanca
- Fatiga intensa
- Dificultad para respirar
- Opresión o molestia en el pecho
- Secreciones y esputo
Se recomienda ir al médico si presenta fiebre, dificultad respiratoria severa, tos persistente o mucosidad verdosa que no mejora con el tratamiento.
¿Cómo se trata la bronquitis?
Existen tres enfoques principales para el tratamiento de la bronquitis:
- Medicamentos. A la mayoría de los pacientes se les prescribe inhaladores para abrir las vías respiratorias o reducir la inflamación. En algunos casos, se requiere el uso de más de un inhalador al mismo tiempo. Si los síntomas empeoran, pueden administrarse corticosteroides.
- Oxígeno. Solo en los casos más graves para ayudar a respirar mejor.
Como norma general, "no es necesario tomar antibióticos para poder curar la enfermedad; dicha infección puede desaparecer sola al cabo de unas semanas".
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Un parche hasta junio o JIM
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet
- Este es el sueldo de un conductor de Bolt, Uber y taxi: ¿Quién gana más?
- Levantar un edificio de cinco plantas en cinco días: el Lego de la vida real se monta en Zaragoza... y será un hotel
- El adiós de una conocida librería y tienda de discos del centro de Zaragoza