HEPATOLOGÍA
El hígado graso se ceba con los jóvenes, que se asocia con el desempleo y bajo nivel educativo, según un estudio
El impacto de los factores sociales y económicos en el diagnóstico y evolución de la enfermedad hepática metabólica, más conocida como hígado graso, asociada a diabetes y obesidad

Qué es el hígado graso, la enfermedad que puede empeorar tras los excesos del verano

Un estudio realizado en Santander sobre una muestra de más de 30.000 pacientes de la Cohorte Cantabria (muestreo aleatorio de toda la población cántabra de entre 40 y 70 años) ha puesto de manifiesto el impacto de los factores sociales y económicos en el diagnóstico y evolución de la enfermedad hepática metabólica, más conocida como hígado graso, asociada a diabetes y obesidad, y de creciente prevalencia en población general, y particularmente entre los jóvenes.
Concretamente, la investigación, que ha sido presentada en el 50 Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), muestra que los determinantes sociales de salud, como un nivel educativo básico, una renta baja, el desempleo, la residencia en el medio rural y la presencia de alguna deficiencia física y mental se asocian se asocian significativamente con una mayor prevalencia de esta patología.
Según los investigadores, hay que considerar la dimensión socioeconómica en la prevención y manejo del hígado graso
Igualmente, la mayoría de estos factores, todos menos la renta baja y la residencia en el medio rural, también se relacionaron con un mayor riesgo de evolución hacia fibrosis avanzada.
Además, el estudio muestra los pacientes con esta enfermedad presentan puntuaciones más bajas en todas las dimensiones de calidad de vida. Con estos resultados, los autores de la investigación hacen hincapié en la necesidad de considerar la dimensión socioeconómica en la prevención y manejo de la enfermedad.

Presentación del estudio en el 50º Congreso de la AEEH / Cedida
Está relacionado con trastornos metabólicos
Por otra parte, y en esta misma materia, un segundo estudio, multicéntrico y desarrollado en Sevilla y Barcelona, y también presentado durante el Congreso, ha mostrado que el Índice de Circunferencia Periférica (ICP) es superior al Índice de Masa Corporal (IMC) en su capacidad predictiva sobre la existencia y grado de desarrollo del hígado graso.
En dicha investigación, realizada sobre 128 pacientes con diagnóstico de hígado graso, el ICP correlaciona con los hallazgos histológicos de esteatohepatitis, el grado de esteatosis y el estadio de fibrosis y se asocia con la presencia de fibrosis significativa y avanzada.
Por el contrario, el IMC no muestra estar asociado significativamente con ninguno de estos parámetros. Ambos índices correlacionan con los factores metabólicos.
A partir de estos resultados, los autores concluyen que “el ICP permite definir de forma más precisa el trastorno metabólico asociado a la obesidad como factor de riesgo para el desarrollo y progresión” de la patología conocida como hígado graso, “probablemente y en parte debido a su estrecha correlación con los trastornos metabólicos como el control glucémico, lipídico, aterosclerótico y el riesgo cardiovascular”.
El hígado graso es ya la patología hepática más prevalente en nuestro país, pues se estima que afecta a tres de cada diez españoles y, junto a la hepatitis asociada al consumo de alcohol, ha desplazado a las hepatitis virales como principal causa de cirrosis, cáncer de hígado e indicación de trasplante, provocando con ello un descenso acusado en la edad de la población afectada por patologías hepáticas y, en consecuencia, la dedicación de mayor gasto y mayores recursos por parte del sistema.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis