SD Huesca
El Grupo Costa y el Grupo Arqa de Ricardo Mur salvan al Huesca de la desaparición
La inversión económica de ambos asciende a 6,1 millones de euros, 4,1 de Costa y 2 de Arqa, y garantiza la viabilidad del club oscense
La gestión de la entidad correrá a cargo del Grupo Arqa con Ricardo Mur como consejero delegado

Cuco Lanau, Manuel Ollé y Javier Cruz, durante la rueda de prensa / SD HUESCA
Hugo Franco
La SD Huesca ha anunciado este lunes la inyección económica de 6,1 millones de euros por parte de los Grupos Costa (4,1 millones de euros) y Arqa (2 millones de euros) que permiten que el club oscense tenga viabilidad financiera. Esta operación era fundamental, ya que la entidad estaba en graves problemas para poder competir e inscribir jugadores.
Manuel Ollé, presidente de la Fundación Alcoraz, ha comparecido en rueda de prensa este lunes y ha agradecido a los grupos empresariales su ayuda. "Afortunadamente, después de mucho tiempo, gracias a dos inversores, que quieren a Huesca y la provincia, se puede decir que la situación económica se ha salvado y el club va a tener la viabilidad económica y deportiva que queríamos". La situación era límite y el propio Manuel Ollé ha confirmado que "el día 6 de agosto el club prácticamente había desaparecido". El acuerdo ya se ha oficializado con la Liga y a partir del jueves se van a poder inscribir a los jugadores que se han firmado en este mercado y se podrán inscribir futuros acuerdos como los de Sergi Enrich o Javi Hernández.
El anuncio ha llegado en un momento clave porque si no llega a existir este acuerdo, el club tendría que haber caído en concurso de acreedores justo la misma semana que arranca la competición liguera.
La nueva gestión de la SD Huesca
El Grupo Costa ha reafirmado su participación con el club teniendo más participación económica y el Grupo Arqa además de la ayuda financiera, se encargará de la gestión interna y externa de la entidad altoaragonesa con Ricardo Mur como consejero delegado. Manuel Ollé y Agustín Lasaosa se mantendrán en los dos cargos que ya ocupaban, presidente de la Fundación Alcoraz y presidente del Huesca, respectivamente.
Cabe recordar, que el pasado 26 de julio se anunció un acuerdo verbal con Costa y con el Grupo Pini, pero este último se acabó echando para atrás y tiraba al traste toda una operación trabajada durante meses para salvar al club azulgrana de tener que entrar en concurso de acreedores.
Con esta inyección de capital, los oscenses solventan uno de sus principales problemas que era la inscripción de los nuevos fichajes realizados en este mercado estival, ya que se produce un aumento del límite salarial de la plantilla. Hasta ahora, el límite salarial del club estaba extremadamente restringido debido a las pérdidas acumuladas en temporadas anteriores, lo que les obligaba a firmar jugadores con el salario mínimo permitido en Segunda División. Gracias a toda la inversión realizada 'in extremis' la SD Huesca puede tener una plantilla competitiva y competir en la Segunda División.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones