REUNIÓN CON MUSULMANES
El Papa, por la "dimensión pública" de la religión
Benedicto XVI llamó a no ceder ante "la presión de la secularización"
EL PERIÓDICO
Benedicto XVI dedicó la jornada de ayer, la segunda del viaje de cuatro días a su Alemania natal, a tender puentes con musulmanes y protestantes apelando a un objetivo común: la defensa de "un justo reconocimiento de la dimensión pública de la pertenencia religiosa". Así se expresó el Pontífice durante su encuentro en Berlín con representantes de la comunidad islámica alemana, al que siguió otro en Erfurt (este) con miembros del Consejo de la Iglesia Evangélica en el que llamó a no ceder ante "la presión de la secularización". El Papa reconoció que los musulmanes son ya "una componente" de Alemania, donde profesan esta fe entre 3,8 y 4,3 millones de personas. Y afirmó que su dimensión religiosa puede ser "una provocación" en una sociedad que "tiende a marginar este aspecto o a admitirlo, como mucho, en la esfera de las opciones individuales". Ante ello, recordó que para la Iglesia el reconocimiento de la dimensión pública de la religión es "una exigencia de no poco relieve en una sociedad pluralista". Con todo, el Papa otorgó a la Constitución alemana la condición de "base de la convivencia" en el país, en una velada advertencia contra los extremismos religiosos.
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- Adiós a las monjas de la Casa de Amparo: 'Gracias por todo lo que nos habéis dado
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense