Obituario: Pepita Facerías Buisán
Fue maestra en el frente republicano y pertenecía al Consejo de Sabios de Graus

Obituario: Pepita Facerías Buisán
JAVIER ORTEGA
MAESTRA. FALLECIÓ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE EN SARDAS (HUESCA), A LOS 100 AÑOS
Pepita Facerías Buisán, que fue maestra en el frente republicano, falleció el pasado viernes en la localidad oscense de Sardas a los 100 años. Estaba viuda y tenía 6 hijos, nietos y biznietos, entre otra familia. En 2010 protagonizó el I Consejo de Sabios de Graus, una iniciativa del ayuntamiento de esa localidad oscense que recuperaba así una figura ancestral. Junto a Enrique Satué, habló de la escuela en el medio rural.
Pepita recordó entonces pasajes de su intensa vida. Nació en Bernabarre en 1912, estudió Magisterio y una vez terminada la carrera fue destinada a Marruecos. Allí estuvo algunos años hasta que, en plena Guerra Cvil, regresó a su pueblo, entonces bajo dominio republicano.
Según recordaba, daba clases en la oficina del Registro de la Propiedad, que se habilitó como escuela para niños de 4 a 6 años, a los que enseñó no solo a leer y escribir sino las más elementales normas de higiene y sanidad.
No estuvo mucho tiempo en Benabarre, pues un día apareció en el periódico un anuncio que decía: "Compañera Facerías, esperamos que mañana antes del mediodía estés en el Ayuntamiento de Estadilla para hacerte cargo de la educación de los niños del frente". Y allí se presentó, después de hacer el viaje en mulo. "Cuando llegué estaba muy intrigada, pero enseguida sospeché quién era el responsable de mi designación, el hombre más izquierdista y temible del pueblo, que era amigo de mis hermanos".
Rápidamente organizó la casa donde residirían los 40 niños a los que tenía que educar. Solo había dos baños, así que se las tuvo que ingeniar para que todos pudieran asearse. La proximidad de las tropas de Franco obligó a la evacuación precipitada de la colonia, hacia Barcelona y luego a Francia.
Antes de marchar, Pepita quiso despedirse de su madre y de su abuela, pero ya no tuvo tiempo de salir de Benabarre. Al terminar la contienda se reincorporó a su puesto en Marruecos. Destacaba que en las clases "había judíos, musulmanes y cristianos, pero no había ningún problema entre ellos, y cuando yo terminaba mi clase, entraba el rabino".
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”