COP26
La UE empezará a aplicar un arancel al CO2 "en tres años"
Von der Leyen señala que ese mecanismo "se probará antes de que se empiece a aplicar" y se ampliará gradualmente

Ursula Von der Leyen. / EFE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó este martes a la comunidad internacional a dotarse de mecanismos para poner precio a las emisiones de dióxido de carbono y avisó de que la Unión Europea empezará a gravar el CO2 de ciertos productos en sus fronteras "en tres años".
"Es importante que los esfuerzos no se vean socavados por el riesgo de fugas de carbono. Es por eso que nuestro plan para 2030 incluye un mecanismo de ajuste de fronteras", declaró Von der Leyen este martes en un acto en el marco de la conferencia climática COP26.
La presidenta del Ejecutivo comunitario recordó que la UE cuenta desde 2005 con un mercado de comercio de emisiones en el que 11.000 plantas industriales y 500 aerolíneas deben pagar por cada tonelada de CO2 emitida, que la Comisión quiere ampliar también a la climatización de los edificios y al transporte rodado.
Actualmente, la tonelada de CO2 se paga a unos 60 euros (unos 69 dólares) y además, la Comisión ha propuesto a los Estados miembros de la UE y al Parlamento Europeo la creación de un sistema para gravar también el CO2 de ciertos productos que entren al mercado europeo.
"Inicialmente se aplicará a un número limitado de productos que representan un alto riesgo de carbono fuga, concretamente cemento, hierro, acero, aluminio, fertilizantes y electricidad", dijo.
Ese mecanismo está lejos aún de hacerse realidad, pero es una herramienta que la UE utiliza para presionar a la comunidad internacional para que también grave las emisiones de efecto invernadero.
Von der Leyen señaló que ese mecanismo "se probará durante 3 años antes de que empiece a aplicar" y se ampliará gradualmente.
"Queremos introducir el mecanismo en el diálogo con nuestros socios comerciales. Vemos este ajuste de la frontera de carbono como una herramienta de política climática. El mejor mecanismo, en mi opinión, sería uno que no se aplica porque todos nuestros socios comerciales fijarían también un precio carbono", dijo.
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión