COP 26 de Glasgow
La naturaleza, la invitada estrella este sábado en la COP26
El uso sostenible del suelo y la agricultura y la ganadería ecológicas tendrán especial protagonismo
EFE
Los trabajos de la COP26 se centrarán este sábado en la naturaleza y su cuidado, pero también en el uso sostenible del suelo y los recursos, así como una recuperación "limpia y ecológica" del planeta, antes de la pausa dominical.
La agenda incluye diferentes actividades y presentaciones protagonizadas por los responsables de la cumbre y orientadas hacia el tema general de la jornada, pero también informes e iniciativas de algunos de los organismos y asociaciones presentes.
La agricultura y ganadería ecológicas tendrán un peso especial en los informes de entidades como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) promovido por las Naciones Unidas, la Fundación Abibimmam de Ghana que trabaja por las mujeres y el clima en este país africano, la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE) o la Bauhaus Universität de Weimar en Alemania, que llevará la permacultura a la cumbre.
También están previstas, entre otras comparecencias, las de los delegados de la Alianza Panafricana por la Justicia Climática -una red de contactos con sede en Kenia que coordina a un millar de organizaciones de medio centenar de países africanos- y el Movimiento Climático Juvenil Youngo -que agrupa a organizaciones juveniles para "inspirar y movilizar un movimiento generacional" en relación con el clima-.
Del mismo modo, intervendrá Planète Amazone, una asociación francesa en favor de la preservación de los bosques y "el reconocimiento de los derechos de la naturaleza".
Además, este fin de semana contará con una especial presencia de políticos españoles desplazados a Glasgow para la ocasión: al menos tres presidentes autonómicos -Juanma Moreno de Andalucía, Pere Aragonés de Cataluña y María Chivite de Navarra- y varios responsables de medioambiente de otras comunidades.
En principio no hay actividades oficiales organizadas para mañana domingo, aunque más allá de las delegaciones oficiales en la cumbre, diversos grupos y organizaciones aspiran a mantener el "pulso ambiental" en Glasgow a la espera de que se retomen las conversaciones el lunes.
La segunda semana de la cumbre arrancará con la adaptación a los efectos del cambio climático -tanto a los que vendrán como a los que ya se están sintiendo, según los expertos-, evaluando "pérdidas y daños" y ofreciendo "soluciones prácticas" para afrontar este desafío.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal