Espacio
La Universidad de Oviedo descubre cuatro exoplanetas
Los resultados de la investigación se van a publicar en una de las revistas de alto impacto en el área de la Astronomía

Una recreación del telescopio espacial Képler, cuyos datos de la misión extendida K2 (campaña 18) fueron los que se usaron en la investigación.
EP
El Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) de la Universidad de Oviedo ha desarrollado un proyecto de colaboración entre astrónomos profesionales y amateurs gracias al cual se han descubierto cuatro nuevos exoplanetas y 14 nuevos candidatos.
Según ha informado este miércoles la Universidad de Oviedo, los resultados de la investigación han sido aceptados para publicación en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, de gran impacto en su área del conocimiento.
El proyecto denominado K2-OjOS (K2-Ojímetro Survey) consistió en la inspección visual por parte de 10 astrónomos amateurs de un total de 20427 curvas de luz de la decimoctava campaña del telescopio espacial Képler en su misión extendida K2.
Los astrónomos amateurs, dirigidos por astrónomos profesionales del Instituto Asturiano de Ciencias y Tecnologías del Espacio de Asturias (ICTEA), escudriñaron a ojo todas las curvas de luz con el objetivo principal de detectar tránsitos de exoplanetas, trabajo para el que habían sido previamente adiestrados por parte de los investigadores del ICTEA.

El equipo que participó en el proyecto.
La búsqueda, desarrollada en el marco de los confinamientos de la primavera del año 2020 ocasionados por la COVID-19, finalizó con la detección de un elevado número de señales de tipo tránsito de exoplanetas, así como de nuevas estrellas variables reportadas por vez primera.
Los investigadores del ICTEA desarrollaron a continuación un profundo trabajo de filtrado y análisis de todos los datos recabados que ha concluido con el descubrimiento de cuatro nuevos exoplanetas validados (K2-355b, K2-356b, K2-357b y K2-358b), así como 14 nuevos candidatos.
También se han recuperado planetas descubiertos en campañas previas de K2 cuyos parámetros planetarios y orbitales han sido recalculados y mejorados al añadir los datos de la decimoctava campaña.
Igualmente, en la investigación se han discutido las condiciones de habitabilidad de los planetas encontrados y se ha realizado una comparación entre los métodos automáticos de detección de exoplanetas y las búsquedas realizadas por personas.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza