Black Friday 2021
Cuánto dura el Black Friday
El próximo viernes 26 de noviembre se celebra una nueva edición del ‘viernes negro’, cita en la que marcas y vendedores lanzan sus mejores ofertas

Se pueden encontrar ofertas tanto los días previos como los posteriores al Black Friday. / ShutterStock
Redacción
Desde el 2015 el ‘Black Friday’ se ha convertido en uno de los eventos comerciales más importantes del año en España. La cercanía con la Navidad hace de esta cita el momento perfecto para adelantar la compra de regalos o útiles para estas señaladas fechas y cada vez son más los que marcan el ‘viernes negro’ en el calendario con el objetivo de ‘cazar’ los mejores descuentos.
Entre los productos más demandados, los relacionados con la tecnología siguen liderando el ranking de los consumidores, seguido por belleza y estilo de vida. El gasto medio de los españoles en la edición de 2021 se elevará un 20% respecto al año anterior, según los datos del 'Informe Black Friday’, elaborado por Webloyalty y recogido por Europa Press.
¿Cuándo son los principales descuentos del Black Friday?
Aunque el Black Friday 2021 se celebra el próximo 26 de noviembre, las campañas de ofertas se realizan tanto los días previos como los posteriores, dependiendo del comercio o plataforma.
Hay que tener en cuenta que tan solo 3 días después del ‘viernes negro’, el lunes 29, llega el ‘Cyber Monday’, por lo que muchas marcas mantienen sus descuentos hasta ese día. En otras, además, se podrán encontrar campañas de ofertas anticipacidas, las llamadas 'Pre-Black Friday', a partir del 22 de noviembre, como es el caso de Amazon.

Una mujer pasea por delante de un escaparte que promociona los descuentos del Black Friday. / ShutterStock
Como decíamos, lo más solicitado son los productos de electrónica (móviles, ordenadores, tablets, electrodomésticos), belleza (cosmética) y moda, donde los descuentos superarán el 20% hasta alcanzar incluso el 50% en algunos retailers.
Consejos para el Black Friday 2021
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha empezado ya a monitorizar los precios de más de 2.500 productos en más de 60 establecimientos para controlar su evolución real y para verificar el número de ofertas y su cuantía y denunciar posibles abusos.
La OCU recuerda que la ley no permite que se vendan rebajados productos defectuosos sin que se indique como tal
La OCU, que lleva seis años realizando un control de los precios de los comercios, ha señalado que los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios en esos días.
Por ello, la organización recomienda a los consumidores a desconfiar de los anuncios con llamativos descuentos y recuerda que en cualquier promoción debe indicarse el precio original junto al precio rebajado, el porcentaje de la rebaja o las dos cosas.
Además, hace hincapié en que la ley no permite que se vendan rebajados productos defectuosos y que debe indicarse obligatoriamente que son saldos o que tienen algún defecto. En cualquier caso, si se adquirieron por Internet, hay un plazo de 14 días para devolver el producto y tiene una garantía de dos años.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal