Juicio
La exjefa de ETA Anboto confiesa un atentado de 1996 y acepta otros 15 años de cárcel
Soledad Iparraguirre, condenada en su noveno juicio en la Audiencia Nacional desde que fue entregada en 2019 por Francia, acumula ya largas condenas

Soledad Iparraguirre, Anboto, durante el juicio. / EFE
EFE
La histórica exdirigente de la banda terrorista ETA Soledad Iparraguirre, Anboto, ha confesado en un juicio celebrado en la Audiencia Nacional haber ordenado el atentado cometido en 1996 en los juzgados en construcción de Amurrio (Álava) y ha aceptado ser condenada a 15 años de prisión.
La fiscal ha explicado en la vista que a pesar de la confesión de la acusada no ha podido rebajar su petición de pena ya que en sus conclusiones provisionales ya solicitaba la mínima prevista en el Código Penal para el delito de estragos terroristas reconocido por Anboto.
El de este lunes ha sido el noveno juicio a Anboto en la Audiencia Nacional española desde que fue entregada en 2019 por Francia tras cumplir en ese país las penas que se le impusieron por causas relacionadas con ETA para responder por doce procedimientos abiertos contra ella en España.
Anboto, que puso la voz junto a Josu UrrutiKoetxea, Josu Ternera, del comunicado que anunció la disolución de ETA en 2018, acumula ya largas condenas por parte de la Audiencia Nacional, la última los 15 años de cárcel que aceptó en su anterior juicio, hace dos meses, cuando llegó a un acuerdo de conformidad.
En esa ocasión reconoció que ordenó el asesinato del Rey Juan Carlos en la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao en 1997, por lo que la Fiscalía rebajó su petición de pena de 27 a 15 años de prisión.
Este lunes ha aceptado otros 15 años de cárcel, la misma pena a la que ya fueron condenados por el atentado en Amurrio los dos etarras del comando a los que ella dio los explosivos y ordenó atentar contra los juzgados de esta localidad.
La fiscal ha destacado que, como han declarado agentes policiales en la vista, la explosión causó daños materiales pero pudo matar a personas que hubieran pasado por el lugar cuando se produjo, pasada la una de la madrugada del 30 de noviembre de 1996.
cng/mcm
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada