Donaciones
Los bancos de alimentos esperan recaudar 22 millones de euros en su Gran Recogida
La iniciativa prescinde por segundo año de la entrega física de comida como medida sanitaria a causa de la pandemia

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE
EFE
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) espera recaudar 22 millones de euros en la campaña de la Gran Recogida del 19 al 25 de noviembre que se hará únicamente mediante donaciones económicas al seguir prescindiendo de la entrega física de alimentos como medida sanitaria por la covid.
El presidente de Fesbal, Pedro Llorca, ha presentado este miércoles en rueda de prensa esta novena campaña en la que se podrá donar la cantidad de dinero que se desee al pasar por la caja de los más de 11.000 supermercados y grandes superficies adheridos o mediante un ingreso "online" a través de la web granrecogidadealimentos.org
Los fondos irán íntegramente destinados a la compra de alimentos básicos para distribuir entre los 54 bancos de alimentos de Fesbal.
Esos 22 millones de euros previstos deberían servir para comprar unos 22 millones de kilos pero la carestía de la cesta de la compra hace prever que ese volumen sea inferior, según ha detallado.
La pandemia incrementó en medio millón (hasta los 1,56 millones) el número de beneficiarios y a día de hoy esa cifra no ha bajado, por lo que continúan recibiendo ayuda en forma de alimentos.
Fesbal espera contar además con unos 100.000 voluntarios informativos en una campaña que reporta cerca del 20 % de toda la ayuda recaudada anualmente por los bancos.
El presidente cree que, una vez superada la crisis sanitaria, optarán por una campaña "mixta" con donaciones físicas de productos y económicas.
Es partidario de mantener esas entregas de kilos o litros en los supermercados porque es "menos frío y más emotivo" que hacer un donativo monetario.
Por otro lado, no ha concretado cómo van las donaciones en lo que va de año pero, en todo caso, ha apuntado que la recuperación económica es "más lenta de lo previsto y por eso han descendido".
También ha valorado la buena campaña cerrada en 2020, a pesar de las circunstancias, cuando recogieron 158,7 millones de kilos (el 20 % en la gran recogida).
Ha hecho finalmente un llamamiento a participar en esta acción porque "es tiempo de donar ya que el hambre no espera".
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada