Fallecimiento
Muere a los 80 años Antonio Escohotado, defensor de la libertad y el uso de drogas
El filósofo, fallecido en Ibiza a causa de un cáncer, se hizo popular por su obra 'Historia general de las drogas'

Antonio Escohotado. / EFE
A.R., EFE
El filósofo y ensayista madrileño Antonio Escohotado, autor de 'Historia general de las drogas' y 'Los enemigos del comercio', ha fallecido en Ibiza a los 80 años, según ha confirmado su familia a través de Twitter.
"Descanso en paz arropado por mi familia", reza el mensaje difundido en la cuenta a nombre del pensador, que residía en la isla balear aquejado de cáncer.
Escohotado se había trasladado hace meses a su casa de Ibiza para pasar sus últimos días, según había comentado él mismo, y en la tarde de este sábado, al empeorar su estado, ingresó en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.
En torno a las 7.30 horas de este sábado ha fallecido acompañado de sus familiares, ha explicado a EFE una persona de su entorno que ha confirmado que su voluntad era ser enterrado en Santa Agnès de Corona, en el municipio ibicenco de Sant Antoni.
Sociólogo, ensayista y filósofo, Escohotado fue profesor de Filosofía del Derecho y Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED hasta que se jubiló en 2013, y como escritor publicó una veintena de obras sobre temas diversos, desde la historia del consumo de las drogas a la evolución del comunismo o la moral y los usos sexuales.
Traductor de grandes figuras intelectuales como Newton, Hobbes o Bakunin, también fue articulista frecuente en distintas publicaciones periódicas y alcanzó notoriedad por su posición antiprohibicionista del consumo de drogas.
Ibiza y su condena por un delito frustrado de tráfico de drogas
A Ibiza llegó en 1970 con una plaza de funcionario y allí fundó la discoteca Amnesia. El filósofo y escritor contó esa experiencia en el libro 'Mi Ibiza privada' (Espasa, 2019) y la recuperó en 'Antonio Escohotado', un documental biográfico de la serie 'Ibiza habla', escrito y dirigido por Samaj Moreno y en 'Los penúltimos días de Escohotado', un libro del periodista Ricardo F. Colmenero.
Escohotado cumplió una condena de dos años de cárcel en la prisión de Albacete después de verse envuelto en una historia de tráfico de drogas con la mafia corso-marsellesa.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable