Fauna
Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria frenan un documento de Transición Ecológica sobre el lobo
Los gobiernos de las cuatro autonomías consideran que el borrador carecía de consenso y del "mínimo rigor técnico"

Ejemplares de lobo en una imagen darchivo.
EFE
La Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha atendido la petición de las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia y ha decidido retirar del orden del día de su reunión de este lunes la aprobación de la Estrategia para la Convivencia de las Actividades en el Medio Rural con el Lobo y su Conservación, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Ejecutivo de Cantabria destaca que, de esta forma, los cuatro gobiernos autonómicos han conseguido "paralizar" la aprobación de esa estrategia.
En un comunicado, el Gobierno cántabro ha explicado que esta decisión llega después de que el pasado viernes las cuatro regiones que albergan el 95 por ciento de las poblaciones de lobo de toda España solicitaran formalmente al presidente de esa comisión su retirada del orden del día, al considerar que el borrador de la estrategia sobre el lobo carecía del "mínimo rigor técnico, imprescindible en un documento de tal calado".
Además, denunciaban que muchos de sus contenidos parten de la premisa de un estatus legal de la especie que está actualmente en litigio y también de que dichos contenidos podrían vulnerar el régimen competencial autonómico.
A esta situación se suma, según el Ejecutivo cántabro, el hecho de que se constituyó sobre una decisión unilateral adoptada por el Ministerio sin contar con el consenso de las comunidades autónomas que albergan la especie.
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León consideran que la validez de la Estrategia "queda en entredicho", al tratarse de un documento que se elaboró sin el consenso de las comunidades loberas, que presenta "grandes fallos" y que fue concebida por el Gobierno central "únicamente como un medio para instrumentalizar una pretendida gestión centralizada de la especie por cuestiones meramente ideológicas y sin ningún sustento técnico".
No obstante, aseguran que continuarán estableciendo en sus presupuestos el crédito necesario para habilitar las órdenes de ayudas destinadas a paliar y compensar los daños que provoca la fauna silvestre.
La reunión de la Comisión también ha servido, añade el Gobierno de Cantabria, para tomar la decisión de no aprobar el acta de la reunión del 4 de febrero de 2021 de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, en la que se debatió la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La bonita ruta circular a un lugar emblemático de la Sierra de Guara: debe su nombre a su curiosa forma