Lenguaje inclusivo
Bruselas pide felicitar las "fiestas" en lugar de la Navidad, y luego rectifica
La guía, duramente criticada por la derecha y la ultraderecha, pedía dar por sentado que "no todo el mundo es cristiano"

El mercado de Navidad de Colonia. / EP
EP
La comisaria de Igualdad, Helena Dalli, ha anunciado este martes la retirada de una guía interna distribuida entre el personal de la Comisión Europea para promover un lenguaje inclusivo pero que ha creado cierta polémica entre sectores de la derecha europea por recomendar referirse a las "fiestas" en lugar de a la Navidad.
"No es un documento maduro y no cumple los estándares de calidad de la Comisión. Las recomendaciones claramente necesitan más trabajo por lo que retiro el documento y trabajaremos más sobre él", ha explicado Dalli en un breve comunicado difundido únicamente a través de su cuenta en Twitter.
La comisaria defiende que el objetivo de la guía de lenguaje inclusivo perseguía un "objetivo importante" como es "ilustrar la diversidad cultural de Europa y destacar la naturaleza inclusiva de la Comisión Europea con respecto a todos los modos de vida y creencias de los ciudadanos europeos".
Más tarde, un portavoz del Ejecutivo comunitario ha querido insistir al ser preguntado por el asunto en una rueda de prensa en Bruselas que se trataba de un documento interno que no estaba llamado a hacerse público y que, en todo caso, será revisado para su reformulación. También ha recalcado el portavoz que la guía ofrecía "recomendaciones" en materia de comunicación y no directrices obligatorias sobre el modo de usar el lenguaje.
De este modo, la Comisión ha confirmado el contenido del documento que fue primero publicado por varios medios italianos, provocando el enfado y críticas de sectores de la derecha y ultraderecha porque la guía pedía a los funcionarios del Ejecutivo comunitario a "no dar por sentado que todo el mundo es cristiano" en sus comunicaciones.
A modo de ejemplo, el documento ya retirado proponía referirse a las "fiestas" en lugar de a las navidades cuando se expresaran sobre el próximo periodo vacacional, habida cuenta de que "no todo el mundo lo celebra igual" porque entre los europeos existen distintas sensibilidades y tradiciones religiosas.
El texto también incluye otras recomendaciones sobre lenguaje inclusivo en materia de género como evitar el uso de pronombres o discursos dirigidos a "damas y caballeros", pero también aboga por otras prácticas como asegurar el equilibrio de género en los paneles.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada