Lluvias de barro
Calima en España: ¿Hasta cuándo durará y cuáles serán las provincias más afectadas?
La irrupción de polvo sahariano empezará por el sur peninsular y se adentrará al interior a lo largo del fin de semana

Calima en España: ¿Hasta cuándo durará y cuáles serán las provincias más afectadas?
Redacción
La llegada de una borrasca atlántica coincide con la vuelta de la calima del Sáhara y dejará precipitaciones y lluvias de barro en buena parte de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las acumulaciones más abundantes se darán el viernes en el tercio sudeste y el sábado y domingo en el Estrecho, tercio oriental y Baleares.
Las más perjudicadas
La calima se notará en mayor medida en el este (Comunidad Valenciana) y sudeste (Murcia y Andalucía) de la Península Ibérica y Baleares. Las provincias más afectadas por las lluvias de barro serán Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga y parte de Jaén.
¿Cuándo desaparecerá?
Según el Barcelona Dust Forecast Center, gestionado conjuntamente por AEMET y por el Barcelona Supercomputing Center, la calima llegará a afectar a toda la Península Ibérica. La irrupción de polvo sahariano empezará por el sur peninsular y se adentrará a lo largo del fin de semana por el interior de la Península, Madrid y Castilla-La Mancha.
A finales de la semana del 28 de marzo al 3 de abril, podrá alcanzar Castilla y León y la zona del noreste peninsular. Será el viernes de esa misma semana cuando empiece a disiparse hasta logarlo por completo durante el fin de semana (2 y 3 de abril).
Del 25 al 27 de marzo
El próximo fin de semana del 25 al 27 de marzo, en la Península y Baleares todavía continuará una situación relativamente inestable, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones, dispersas en general, y poco probables en el extremo norte.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán como hasta ahora a pesar de que predominarán los vientos de componente este, con fuertes intervalos en el área mediterránea y rachas aún más fuertes en áreas del sureste y Alborán (Almería).
En Canarias, el viernes se producirán precipitaciones débiles en el norte de las islas, y el sábado aumentará la nubosidad y las precipitaciones en las islas occidentales, que serán también abundantes y acompañadas de tormenta el domingo. En cuanto al viento, en el sur irá de rachas fuertes a muy fuertes.
Del 28 de marzo al 3 de abril
Durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril se prevé que la borrasca atlántica continúe. El lunes se esperan precipitaciones débiles y dispersas, afectando a las zonas del suroeste y en menor medida a las mitades oeste y sur de la Península. En cuanto al martes y miércoles, las precipitaciones se generalizarán en la Península y Baleares, abundantes en el sur de la vertiente especialmente en el oeste de Andalucía.
A partir del jueves es cuando se prevé que se estabilicen las precipitaciones, las temperaturas serán normales para las fechas y no se esperan grandes cambios.
- Andrés Fernández, a un paso de llegar al Real Zaragoza
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Los hermanos Sancho, Adrián y Daniel, dejan el Zaragoza y se van al Sporting y al Valencia
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen