Educación respetuosa
Cómo educar sin dar órdenes, por Maite Vallet
Estas claves os ayudarán a que los niños obedezcan sin estar repitiendo las cosas una y otra vez

Enseñar sin dar órdenes ¡es posible! / Pexels
Ana Nieto
A nadie nos gusta que nos digan lo que tenemos que hacer. A los niños tampoco. Por eso, el decir mil veces “recoge tu cuarto”, “tómate la leche”, “haz los deberes” no funciona mucho y solo consigue agotarnos y hacernos perder la paciencia.
Como nos explica la pedagoga Maite Vallet, “se acostumbran a nuestra repetición y les entra por un oído y les sale por el otro”. Entonces, ¿cómo hacemos para enseñar sin dar órdenes? ¿Cómo conseguimos que asuman o interioricen esos hábitos sin enfadarnos?
Enseñar sin dar órdenes
¿Quieres que tu hijo interiorice sus hábitos como hacer la cama, recoger su cuarto, hacer los deberes o levantarse a la primera todos los días? Lo primero: es importante que no nos enfademos. Sabemos que no es fácil, porque muchas veces te llevan hasta el extremo, pero como nos recuerda Maite Vallet, “no podemos olvidar que somos un ejemplo de comportamiento para nuestros hijos. Cuando nos enfadamos porque no han hecho algo que les hemos pedido, les estamos enseñando a enfadarse siempre que alguien haga algo de una forma que a ellos no les guste, para conseguir, de esta forma, revertir la situación”.
Si lo que queremos es que nuestros hijos sean responsables y asuman sus tareas, tenemos que educarles, enseñarles para que lo hagan. Si les damos órdenes, solo conseguiremos que sean obedientes, que lo hagan porque se lo hemos dicho, pero con ello no aprenden a saber por qué lo tienen que hacer. Esto es algo que dice con mucha razón el psicólogo Antonio Ortuño.
Recomendaciones para que interioricen los hábitos
Maite Vallet nos da algunas pautas:
Enseñarles paso a paso, no sobre la marcha:
Como nos cuenta Vallet, “no van a aprender a ordenar su armario por la mañana cuando tenemos prisa. Lo tendremos que hacer por la tarde o el fin de semana. Las prisas dificultan o impiden el aprendizaje”.
Para que tu hijo interiorice que tiene que recoger los juguetes, tienes que enseñarle.
Paso a paso y de una en una
No podemos pretender que nuestro hijo haga todo desde cero: recoja los juguetes, haga su cama, los deberes, se lave los dientes… Tenemos que tener paciencia e ir poco a poco. Si conseguimos que recoja los juguetes antes de irse a dormir todos los días, eso ya es un logro. Poco a poco irá asumiendo nuevas tareas.
Échale una mano
“Algunos hábitos les puede resultar muy costosos”, señala Vallet, por lo que nos recomienda que les echemos una mano. Por ejemplo, a hacer la cama. “Seguramente al principio tengamos que ayudarles para que luego lo vayan asumiendo solos”, añade la experta.
Anímale
Puede que la cama no la deje perfecta, pero “le tenemos que animar comprendiendo que le cuesta. Reforzar las conductas positivas hará que las repita. Desde el reconocimiento y el afecto se consiguen más cosas que desde el castigo”, subraya Maite.
Sé exigente y cumple las normas
Hasta que aprenden y automatizan estos hábitos, Maite nos recomienda “ser exigentes. No podemos asumir nosotros sus hábitos”. Aunque veamos la habitación superdesordenada. Si tiene que asumir ese hábito, no podemos ir y recogerla nosotros porque entonces se quedan con que al final lo vamos a recoger nosotros.
Enséñale las consecuencias
En este punto, Maite habla de que “no buscamos un castigo porque se han portado mal, buscamos una consecuencia que les anime a hacer lo que les cuesta. Si hacen lo que les cuesta, como recoger el cuarto, harán lo que les gusta, como ir al parque, es decir, encontrarán una consecuencia positiva”. Para el niño, este aprendizaje se resume en, según la pedagoga, “si actúo de acuerdo a mis objetivos, obtengo una motivadora recompensa, consigo lo que me propongo”.
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no