Rector de la Universidad de Extremadura
Antonio Hidalgo: "EU GREEN es el siguiente nivel de un Erasmus"
La Universidad de Extremadura (UEx) lidera el proyecto EU_ GREEN que permite a alumnos, docentes y personal de nueve universidades europeas operar como un campus único

Antonio Hidalgo, Rector de la Universidad de Extremadura. / Santiago García Villegas
J. Ventura
La Uex lidera la alianza universitaria internacional EU Green. ¿Qué ventajas va a tener para los universitarios extremeños?
Es el siguiente nivel a un programa Erasmus. Un Erasmus es formación en valores y conocimientos que permite que un alumno pueda moverse entre distintas universidades, con lo que conlleva de aprender idiomas, ampliar estudios y conocer otras culturas. Son valores transversales de formación que no se adquieren quedándose siempre en el mismo sitio. EU GREEN va más allá. Se trata de una alianza firmada junto a los siete rectores de las universidades europeas de Gävle (Suecia), Lodz (Polonia), Parma (Italia), D`Angers (Francia), Évora (Portugal) y Magdeburg (Alemania), siendo nosotros los coordinadores. Al final del periodo debemos ser universidades donde nuestra movilidad de profesores, alumnos y personal administrativo sea como si se tratase de una única institución. Se diseñarán grados y másteres dentro de esa alianza para lograr un título válido en las nueve universidades.
La Universidad de Extremadura cuenta con nueve disciplinas entre las 600 mejor valoradas de todo el mundo. ¿Qué significa estar en esas posiciones de la prestigiosa clasificación de Shanghái?
El ranking te da visibilidad. Se trata de una de las clasificaciones más prestigiosas del mundo y de referencia. Dentro de sus parámetros los equipos docentes de esas disciplinas tienen una gran calidad investigadora y científica. En el ámbito universitario cuanto mejor son sus profesores más excelente será la docencia que imparten y, por lo tanto, invita a estudiar esas disciplinas en la Uex. Es destacable que la Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Uex aparece como la mejor de España.
¿Cómo estamos reteniendo el talento extremeño
Es el gran problema extremeño. Cada vez que perdemos un graduado y no lo recuperamos significa una pérdida humana, de talento y económica. La Uex participa junto con la Junta en la captación de talento a través de un programa de reincorporación al sistema regional. Todos aquellos egresados que lo deseen tras formarse en el exterior pueden incorporarse a nuestro sistema docente e investigador. Colaboramos también en el Parque Científico y Tenológico en el fomento de creación de industrias pequeñas, starups o spinoff para que los jóvenes desarrollen sus ideas y se incorporen a equipos de empresas de base tecnológica.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán