Delincuencia informática
Cibercriminales publican los datos robados al Hospital Clínic de Barcelona
El grupo Ransom House filtra información personal de los trabajadores y pacientes del centro y asegura que la Generalitat no ha pagado el rescate exigido de 4,5 millones de dólares

Cibercriminales publican los datos robados al Hospital Clínic de Barcelona. / FRANCISCO ÀVIA / HOSPITAL CLÍNIC
Carles Planas Bou
El grupo Ransom House ha publicado parte de los datos robados en el ataque informático que desde hace tres semanas ha paralizado al Hospital Clínic de Barcelona. Según ha avanzado 'Vilaweb', entre los datos afectados hay información personal de los pacientes del centro, como sus historiales clínicos, y también de los trabajadores, como sus correos electrónicos y sus salarios.
A través de su canal de Telegram, esta organización de cibercriminales ha filtrado en la 'dark web' —un internet oscuro que no está indexado en los buscadores mayoritarios— una parte de los 4,4 terabytes de datos que ha secuestrado mediante la técnica de ciberataque conocida como 'ransomware'.
Esta es la primera vez que el grupo reconoce públicamente estar detrás de la agresión al Clínic, pero hace tres semanas ya exigió a la Generalitat el pago de 4,5 millones de dólares (4,2 millones de euros) para liberar esa información. Según los piratas informáticos, las autoridades no habrían respondido al chantaje.
Tras conocerse esta filtración de los datos, el Hospital Clínic ha convocado una rueda de prensa en la que informará con más detalle del alcance del ciberataque y de los datos expuestos. Fuentes de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT) han confirmado a EL PERIÓDICO que el centro ya les ha informado de la publicación de los datos robados de tanto pacientes como empleados.
Confidencialidad comprometida
El pasado 20 de marzo, el Clínic reconoció por primera vez que en el ataque "se podría haber comprometido la confidencialidad de los datos de pacientes y trabajadores", una información ahora contrastada.
Fuentes de la investigación señalaron el pasado 8 de marzo a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, que entre los datos robados podrían figurar datos de ensayos sobre cáncer y enfermedades autoinmunes, ámbitos en los que el centro es puntero. Sanitarios aseguraron entonces a este diario que los atacantes habrían accedido a sus nóminas y datos fiscales.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación