Muy poca gente sabe vivir sin la cerveza. Esta bebida tiene que estar presente para que una comida, cena o quedada sea realmente especial. Sin tener la fama de cervecera de otros países del norte de Europa, España cuenta con centenas de marcas de cerveza que generan un debate eterno en el que nunca nadie se pone de acuerdo. Los habitantes de cada Comunidad Autónoma prefieren un tipo de cerveza ya sea porque se fabrica allí o porque es la que más se sirve en los bares y restaurantes.
Otra de las grandes diferencias dentro de esta pasión común por la cerveza es la forma de pedirla en la barra creando incluso dificultades para los turistas que se acercan a otra región cercana para disfrutar de su gastronomía. La Asociación de Cerveceros de España ha elaborado un mapa que indica los nombres y las medidas estándares de la cerveza en las diferentes comunidades de nuestro país.
Las más comunes
Hay formas comunes de llamar a la cerveza en España como la caña, el doble, el tercio, el quinto o el botellín, que son las denominaciones con menos discrepancias. Sin embargo, dependiendo en la ciudad donde estés te pueden servir algo diferente a tu ciudad natal.
Si pides una caña en Madrid, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Castilla la Mancha te servirán una cerveza en un vaso de unos 200 ml. Sin embargo, en el País Vasco, una "caña vasca" tiene un mayor tamaño (350 ml) lo que equivale en otras comunidades a un doble o un botellín.
En Zaragoza también es muy común pedir un "tubo de cerveza" que trata de un fino vaso lleno de esta bebida hasta los 300 ml. en los mejores casos.
Cervezas más pequeñas
A los que no les apetece tomarse una cerveza tan grande y optan por cantidades más pequeñas suelen pedirse "cañas" más pequeñas conocidas como "cortos" que tienen un tamaño entre 100 y 140 ml. Este término está afianzado generalmente en Castilla y León con sus grandes capitales como Valladolid, Salamanca o Burgos.
El problema aparece cuando pides un "corto" en Galicia y te sirven una caña normal o en el País Vasco donde se conoce como "zurito" y en Aragón se le llama "penalti".
Tamaños grandes
El "doble" es otra palabra afianzada en toda España equivalente a 400 ml de cerveza sin alcanzar el medio litro habitual de todas las jarras. En el País Vasco, Navarra y La Rioja al doble se le conoce como "cañón".
Menos dificultades tienen los amantes de la cerveza en envase que dejan de lado a la cerveza a presión. El "botellín" tradicional se conoce como "quinto" debido a su tamaño de 200 ml que corresponde a la quinta parte de un litro.
Sin tener en cuenta la jarra, el "tercio" es la medida más grande y popular entre los españoles. Este "botellín" se llama igual en todas las comunidades de España a excepción de Asturias o Cantabria donde se le conoce como "media" y en Cataluña como "mediana".