Sanfermines
Tensión y peligro en el cuarto encierro de Sanfermines con unos arrolladores Fuente Ymbro
Numerosos mozos han sido arrollados y volteados en una carrera veloz que ha durado dos minutos y veintiún segundos y que ha dejado un herido por asta de toro

Cuarto encierro de los sanfermines 2023 / Villar López
R.G.
Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han provocado momentos de tensión y peligro en el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín en una carrera veloz en el que numerosos mozos han sido arrollados y volteados, con un herido por asta.
Pese que a inicialmente se había comunicado que no había heridos por asta, el parte médico actualizado por el Hospital Universitario de Navarra apunta a un herido por asta de toro en el hueco poplíteo de la pierna (por detrás de la rodilla) atendido en primera instancia en la Plaza de Toros y de la que se desconoce su gravedad.
La carrera, que ha durado dos minutos y veintiún segundos, ha partido puntual a las 8 de la mañana de los corrales de Santo Domingo encabezada por los cabestros, que para el final de la cuesta ya habían sido superados por tres toros.
Menos corredores
Con muchos menos corredores que los días precedentes, la manada ha cruzado sin incidencias la plaza Consistorial, donde un toro negro, otro castaño y el jabonero abrían paso al resto de sus hermanos.
Haciendo honor a su fama, los astados de Fuente Ymbro han llegado a la curva de Mercaderes a gran velocidad sin permitir largas carreras de unos corredores incapaces de seguir su ritmo.

Agencia ATLAS / Foto: EFE
La misma tónica se ha repetido a lo largo de toda la calle Estafeta donde se han vivido los mayores momentos de tensión, con dos corredores que, a escasos metros de distancia, han sido volteados por un toro castaño, y varios más a los que la manada les ha pasado por encima sin prestarles especial atención.
Esta calle, en la que normalmente los toros suelen rebajar su ritmo y permiten carreras más largas, los astados gaditanos han imprimido un ritmo trepidante al encierro y han producido montones con los que ellos mismos han tropezado después. Esto ha alargado la duración, que hasta ese momento llevaba tiempos dignos de firmar récord.
En los tramos de Telefónica y Callejón la manada estaba totalmente estirada, lo que ha permitido intercalarse entre los animales para lograr carreras más vistosas y largas. Un cabestro ha sido el primero en entrar a la Plaza de Toros, seguido de una manada dividida en tres, que no ha generado excesivos problemas en el ruedo.
Este 10 de julio, como es habitual, se ha rendido homenaje a la última víctima mortal de los encierros de San Fermín, el madrileño Daniel Gimeno. Sus padres se han acercado hasta el tramo de Telefónica para colocar flores en el poste del vallado donde fue empitonado mortalmente por un Jandilla.EFE
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Imágenes en exclusiva: la vieja Romareda se valla antes de su derribo... y la 'mini Romareda' cuenta los días para inaugurarse
- El conductor ebrio y drogado que mató a un guardia civil de Mora de Rubielos afronta 23 años de prisión
- Primer día de los nuevos horarios en los centros de salud de Aragón: 'No tenemos un descanso humano
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
