Las precipitaciones afectarán durante esta semana a distintas zonas del país y además podrán ser fuertes y acompañadas de tormenta sobre todo en el norte y este de la península, mientras las temperaturas sufrirán altibajos pero en general estarán dentro de los valores propios para la época del año.

Durante la segunda mitad de la semana, las lluvias podrían ser intensas en el área mediterránea y, a partir del viernes extenderse a la mayor parte del territorio ha pronosticado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las precipitaciones no llegarían a Aragón hasta el fin de semana, que estaría pasado por agua en todo el territorio. La predicción de la Aemet indica lluvia en Zaragoza durante el viernes, sábado y domingo dando una tregua definitiva el lunes. Las precipitaciones también alcanzarían puntos del norte de la comunidad como Jaca, Sabiñánigo e incluso Huesca capital.

En cuanto a las temperaturas, sufrirán altibajos a lo largo de los próximos días, pero serán valores propios para la época del año, algo más altos en puntos de los tercios norte y este y los archipiélagos, y un poco más bajos de lo habitual en áreas del interior del país.

En el caso de Aragón, las temperaturas se mantendrán con valores máximos rondando los 30 grados durante toda la semana en la depresión del Ebro, la Hoya de Huesca, Los Monegros y Las Cinco Villas. En En el Pirineo y las sierras turolenses habrá una amplitud térmica considerable tradicional durante este mes de septiembre hasta la entrada del otoño. Las mínimas se situarán en los 10 grados y las máximas superarán los 25.

Inestabilidad en todo el país

El martes continuará la inestabilidad por el paso de una vaguada sobre la península, es decir, una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la atmósfera que favorece la formación de abundante nubosidad.

Será, por tanto, una jornada con muchas nubes en el tercio norte y con lluvias y chubascos tormentosos que se extenderán al resto de la mitad norte, al este de la península ya Baleares.

Los chubascos podrán ser un día más, de intensidad fuerte y acompañados de granizo, sobre todo en el Pirineo, sistema ibérico y puntos de Cataluña.

El martes no se descartan chubascos en Baleares en forma de barro por la presencia de polvo en suspensión.

Las temperaturas bajarán ese día en el nordeste y apenas variarán en el resto, mientras a orillas del Mediterráneo y en Andalucía las máximas serán de 28 a 32º.

El miércoles continuará la posibilidad de chubascos tormentosos, sobre todo en el litoral mediterráneo de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, y las lluvias podrán extenderse por la tarde a otras zonas del este y centro de la península.

Un día más en esa jornada, los chubascos podrán ser localmente fuertes en el sureste peninsular y Baleares, en donde la presencia de polvo en suspensión dará lugar a calima y las lluvias podrán ir acompañadas de barro.

Las temperaturas subirán ese día en la mayor parte del país, salvo en la vertiente mediterránea, donde se superarán los 30º en muchos puntos; en el Valle del Guadalquivir se alcanzarán máximas de 32 a 34º, incluso 35º en Córdoba.

El jueves continuará la inestabilidad en el este de la península y en Baleares, con chubascos tormentosos que podrían alcanzar intensidad fuerte.

De cara a los últimos días de la semana, todavía con incertidumbre, las lluvias podrían generalizarse en la península y Baleares por una borrasca en el Atlántico que ejercerá su influencia sobre nuestro territorio.