Los trabajadores sueñan con vivir una jubilación tranquila en la que puedan cumplir muchos de sus sueños que durante tantos años no han podido realizar por causa de su rutina laboral.
Para poder tener un cómodo colchón de donde ir tirando cada mes, todos los empleados quieren asegurarse una pensión sólida y cómoda por lo que necesitan acumular el máximo tiempo de cotización posible. Lograr la pensión máxima en el 2023 es posible, aunque es vital entender los requisitos clave.
En España, las pensiones contributivas han experimentado un significativo aumento en 2023 del 8,5% mientras que las no contributivas se han incrementado un 15%. Como resultado, la pensión máxima mensual se ha elevado a 3.059 euros, lo que equivale a un monto anual de 42.829 euros. Esto representa un incremento de 240 euros con respecto al límite mensual de 2.819 euros en 2022.
No obstante, para alcanzar esta pensión máxima, se deben satisfacer varios requisitos relacionados con los años de cotización y las bases de cotización:
- Solicitud Después de la Edad de Jubilación Ordinaria: Para acceder a la pensión máxima, debes solicitarla después de alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
- Años de Cotización: El requisito más crucial es haber cotizado un mínimo de 36 años y seis meses a la Seguridad Social.
- Base de Cotización Máxima: Durante los últimos 25 años de tu vida laboral, debes haber cotizado utilizando la base de cotización máxima.
La edad de jubilación ordinaria en España varía según los años cotizados. Aquellos que han cotizado durante 37 años y nueve meses pueden jubilarse a los 65 años, mientras que aquellos con al menos 36 años y medio de cotización pueden hacerlo a los 66 años y cuatro meses.
Un ejemplo claro para comprender cómo se calcula la pensión máxima es el siguiente: si has cotizado durante 15 años y has mantenido un salario de 3.568,83 euros durante los últimos 25 años de tu vida laboral, estarás más cerca de recibir la pensión máxima. Cumpliendo con todos los requisitos de la Seguridad Social, podrás disfrutar de la pensión máxima una vez que te retires definitivamente.
Es vital tener en cuenta que estas cifras y requisitos pueden cambiar con el tiempo debido a modificaciones en la legislación. Por lo tanto, se aconseja consultar con la Seguridad Social o un profesional financiero para obtener información actualizada y específica sobre tu situación. Además, es esencial planificar con anticipación y tomar medidas para asegurar un futuro financiero sólido durante la jubilación.