El Servicio Público de Empleo (SEPE) ha lanzado una nueva ayuda de 600 euros destinada a los desempleados de un sector muy vulnerable. La prestación fue aprobada en enero y recogida el Real Decreto-ley 1/2023, pero no fue hasta el 1 de julio cuando se abrió el periodo para solicitarla.
Esta ayuda forma parte de un paquete de medidas urgentes que buscan incentivar la contratación y reducir el desempleo de un gremio donde abunda la precariedad laboral y los contratos temporales. El artístico.
La prestación está dirigida a distintos perfiles profesionales del sector, desde los artistas que se suben al escenario, al equipo técnico o personal auxiliar.
Requisitos de la ayuda de 600 euros
Para ser beneficiario de la ayuda de 600 euros para el sector artístico deben cumplirse una serie de requisitos:
- Estar en situación de desempleo
- Tener 60 días cotizados en los 18 meses inmediatamente anteriores a la solicitud del escudo social o bien acreditar haber cotizado 180 días como artista en los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo
- No cobrar una prestación contributiva ordinaria
- No desarrollar una actividad profesional por cuenta propia
Cómo solicitar la ayuda
La ayuda puede solicitarse a través de la sede electrónica del SEPE marcando 'Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)'. Una vez ahí, habrá que pinchar en el campo 'Observaciones' y después en 'Prestación especial de artistas'. También es posible realizar la solicitud en una oficina del SEPE o por vía telefónica llamando al 060.
La cuantía y la duración de esta ayuda será de 480 euros al mes (80% del IPREM) durante 4 meses, pero si la base de cotización de los últimos 60 días fue superior a los 60 euros diarios el beneficiario tendría derecho al 100% del IPREM mensual: 600 euros mensuales.