Este es el secreto del peligroso y convincente timo de la "doble llamada"

Es una de las estafas con mayor tasa de éxito ya que suena muy convincente

Así es el timo de la doble llamada.

Así es el timo de la doble llamada. / Shutterstock

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

En España hay muchos intentos de timo y estafa y muchos de esos llegan a buen puerto. Uno de los más comunes es el phising, que consiste en la suplantación de la identidad de un banco o una compañía que tiene como fin que le otorgues tus datos personales o tener la capacidad de robarlos para conseguir dinero.

Le ha ocurrido a bancos como el Santander o el BBVA a través de correos electrónicos o incluso de sms, también a grandes compañías de envíos de paquetería como Amazon o Correos y a otras empresas grandes. Incluso le ha tocado a la DGT con pagos de multas inexistentes.

El 'modus operandi' siempre es el mismo. Se intenta calcar la forma en la que estas compañías o bancos te mandarían un mensaje importante, siempre con un mensaje muy alarmante del tipo te han robado los datos y tienes que cambiar la contraseña, hay un fallo informático urgente o tienes un paquete sin recoger; y sobre todo siempre hay un enlace en el que pinchar. Si se clica y se completan los datos estás perdido.

Este timo es parecido en ciertos aspectos. Se suplanta una identidad, pero se hace a través del teléfono. Y tiene dos ingredientes, dos secretos, que lo hacen muy efectivo.

Así es el timo

El objetivo final es que un cliente cambie de compañía telefónica. Ese es el primer secreto, que se suplanta la identidad de una compañía plenamente establecida y como son asiduos a llamar, se da por hecho que son ellos. De hecho, la OCU dice que afecta a clientes de empresas como Pepephone, Movistar o Vodafone...

  • En primer lugar, el usuario recibe una llamada en la que quien llama se presenta como su actual compañía, y le anuncia que se va a aplicar una subida inminente de una importante cuantía (entre 15 y 20 euros, según indican los consumidores afectados) sobre la cuota mensual de la tarifa que tienen contratada. Pero esta llamada es un engaño: no es su compañía quien llama, sino los supuestos “timadores”.
  • Poco tiempo después, recibe una segunda llamada, esta vez de otra compañía que le ofrece una buena oferta si contratan su tarifa, y en ocasiones incluso mencionan que esta compañía a la que deben cambiarse es la recomendada por OCU. Ese es el segundo secreto, ya que la OCU es un organismo que vela por los intereses de los consumidores y es una garantía. Pero todo esto es mentira, ya que lo que se persigue es que, engañado, el usuario cambie de compañía. 

Es la propia OCU la que ha denunciado estos hechos, ya que han recibido numerosos avisos de que han suplantado su identidad.

Motivos para desconfiar

  • Recibes dos llamadas en el mismo día o muy seguidas.
  • Te comunican la subida por teléfono. Generalmente las subidas se anuncian por escrito, junto con la factura mensual.
  • Las subidas anunciadas superan 10 euros. Los incrementos suelen ser menos significativos, de entre 1 y 5 euros.
  • Te anuncian una subida inminente: te deben avisar de incremento en tu tarifa con al menos 30 días de antelación.
  • Si la compañía que te hace la nueva oferta no se identifica, o solo dice que la tarifa de la compañía ofrecida está avalada por OCU, lo cual es rotundamente falso. 
Tracking Pixel Contents