El error en la nueva moneda de 10 euros española que hará multiplicar su valor
Una científica ha denunciado en redes sociales un fallo en el diseño de la molécula de ADN que aparece en la moneda de Margarita Salas

Moneda de Margarita Salas / FÁBRICA DE MONEDA Y TIMBRE
Las monedas vuelven a estar de moda. Los coleccionistas están al tanto de las últimas novedades del mundillo de la numismática para intentar adquirir una valiosa pieza que añadir a su repertorio.
Desde hace menos de una semana que la Policía Nacional cuenta con su propia moneda conmemorativa por su bicentenario. Se trata de una moneda de dos euros de curso legal que ya se puede utilizar en cualquier transacción económica en toda la zona euro. En total, se han emitido un millón y medio de monedas.
Sin embargo, esta nueva pieza, que ya ha sido adquirida por muchos coleccionistas, ha sido eclipsada por otra moneda de colección que vio la luz el 8 de marzo de 2024 por el Día Internacional de la Mujer.
Se trata de una moneda en homenaje a Margarita Salas, bioquímica e investigadora, considerada como la precursora de la biología molecular en España. La moneda de coleccionista, que tiene un valor de 10 euros, se puede adquirir en la tienda de la Real Casa de la Moneda Fábrica Nacional de Moneda y Timbre por 72,60 euros.
En el anverso de la moneda se reproduce el retrato de Felipe VI mientras que en el reverso, junto a una cadena de ADN y el símbolo de la mujer se encuentra la imagen de Margarita Salas. Alrededor aparecen las leyendas 8-M Día Internacional de la Mujer y Margarita Salas.

Homenaje a Margarita Salas / FUNDACIÓN MARGARITA SALAS
Varios expertos en la materia han destacado en redes sociales un grave error en la moneda que podría multiplicar su valor en poco tiempo. La doctora en Química, Deborah García, ha utilizado la red social X, antiguo Twitter, para explicar el grave fallo científico en la pieza en recuerdo a Margarita Salas.
Giro incorrecto
"Si os fijáis en la moneda, veréis que a la izquierda de Salas, la molécula de ADN es dextrógria (giro correcto) y a la derecha se vuelve levógira (giro incorrecto)", analiza la científica sobre esta propiedad conocida como isomería.
"Dos moléculas contienen los mismos átomos pueden tenerlos dispuestos en diferentes configuraciones. En algunos casos la diferencia es muy sutil, como en la isomería óptica, en la que un isómeto es la imagen especular del otro. Esto es lo que ocurre con el ADN levógiro y el dextrógiro, que serían isómeros ópticos", sigue explicando el error cometido en la acuñación de la moneda.
"Experiamentalmente este giro se observa viendo hacia dónde se desvía la luz polarizada al pasar a través de cada isómero. Cuando el plano de luz se inclina hacia la derecha, la sustancia es dextrógira. En cambio, la desviación es a la izquierda, es una molécula levógira", concluye García mostrando cómo el error se hace más visible al encontrarse dentro del círculo morado del símbolo de la mujer.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!