Temporal
Aena activa el comité de crisis ante el caos aéreo por la dana en el aeropuerto de Palma
El gestor aeroportuario informa de que la operativa de las aerolíneas se está viendo muy afectada por las fuertes tormentas y los hoteleros ofrecen ayuda para los pasajeros que se quedan en tierra
Enaire, el gestor del espacio aéreo, ha establecido limitaciones a los despegues y aterrizajes todo el día

Información de salida de vuelos del aeropuerto de Palma / EUROPA PRESS
Myriam B. Moneo
El aeropuerto de Palma es la tarde de este jueves el más afectado por las fuertes tormentas que azotan Baleares, lo que ha llevado a Aena a mantener activo su comité de crisis para colaborar con las compañías aéreas y dar la mejor solución a los pasajeros que han visto trastocados sus planes de viaje según informa la empresa semipública. Como explica en una nota de prensa Enaire, el gestor del espacio aéreo, ha tenido que establecer limitaciones a los despegues y aterrizaje todo el día. El Govern balear sigue la crisis provocada por la dana y agradece a los hoteleros que han ofrecido su ayuda.
Los aeropuertos de Palma, Menorca e Ibiza, están sufriendo los efectos de las fuertes tormentas en el archipiélago, dice Aena. “En el día de hoy, el gestor del espacio aéreo, Enaire, ha establecido importantes limitaciones (lo que se conoce como "regulaciones") a los despegues y los aterrizajes para garantizar la seguridad de los pasajeros”.
“La operativa de las compañías aéreas se está viendo muy afectada y, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet), la situación persistirá al menos unas horas”, continúa Aena.
Ante dicho panorama en Son Sant Joan se mantiene activo su comité de crisis. Es el aeropuerto más afectado por la dana. De esta manera está preparado para colaborar con las compañías aéreas y dar soluciones a sus pasajeros.
Además, Aena “está en contacto con las autoridades locales y los servicios al pasajero, como restauración o aparcamientos, estarán a disposición de las necesidades de la operativa en todo momento”, añade el gestor aeroportuario.
Por su parte, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha señalado en la red social Xque el Govern sigue atento la problemática provocada por la dana en Son Sant joan y cómo evoluciona la operativa, además de que se pone a disposición del ministerio de Transportes para dar soluciones a los pasajeros que se han quedado en tierra. Bauzá agradece a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) que se ha ofrecido a brindar ayuda “desde el minuto uno”.
Asimismo el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, informa en otro tuit que ya ha contactado al Miniserio para conocer las previsiones de Enaire en los aeropuertos baleares y también ofrece la colaboración a Madrid “para lo que requiera para dar respuesta a los pasajeros en tierra por la dana”.
Suspensión de los aterrizajes
La segunda jornada con la dana (depresión aislada en niveles altos) acechando los cielos de Baleares ha vuelto a complicar el tráfico aéreo. A los retrasos generalizados y cancelaciones se suma que la tarde de este jueves no aterrizaban aviones en el aeropuerto de Palma. Se ha vuelto a producir la misma situación que este miércoles, es decir, por motivos de seguridad se interrumpen las llegadas. Ha coincidido con la tromba de agua que esta tarde se ha centrado en Palma. Las vacaciones de millares de turistas se están yendo al traste. A partir de las 17 horas han vuelto a aterrizar aviones.
También este jueves, sobre las 13:30 horas, no ha habido llegadas durante unos treinta minutos.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Fallece Mariano Casasnovas, el intermediario que intentó comprar el Real Zaragoza
- La Laponia española, una joya de Aragón: se ha convertido en uno de los destinos más silenciosos del mundo