La DGT explica el motivo por el que se quiere bajar la tasa de alcohol al volante a 0,2 y no a 0,0

Pere Navarro ha razonado los motivos para no hacerlo

Control de alcoholemia.

Control de alcoholemia.

El Gobierno estudia un plan para reducir los niveles máximos de alcohol permitidos a los conductores. Según ha avanzado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la reforma del reglamento de circulación para avanzar hacia un modelo de tolerancia cero con el alcohol al volante es una medida que se reclaman de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico o del propio Consejo Nacional de Seguridad Vial. “Lo estamos trabajando seriamente”, ha asegurado este jueves durante un desayuno informativo.

La tasa máxima de alcoholemia permitida actualmente es de 0,25 mg/l en aire espirado o de 0,5 g/l en sangre. En el caso de los profesionales y noveles es de 0,15 y 03, respectivamente. Fuentes del Ejecutivo aseguran que la intención es llevar la modificación del reglamento a la mayor brevedad posible al Congreso de los Diputados.

Ahora, la propuesta del ministro, consensuada con la Dirección General de Tráfico, es de reducir de 0,5 g/l en sangre a 0,2, es decir, prácticamente 0,0. Teniendo en cuenta que ya se puede dar positivo por alcoholemia con una copa de cerveza, supone la eliminación casi total de la tasa de alcoholemia. Es decir, solo cero alcohol al volante.

¿Pero por qué se establece una tasa de 0,2 y no de 0,0? Pere Navarro, director de la DGT, explicó por motivos fundados para no hacerlo en 'Espejo público' de Antena 3.

Las razones

El primer motivo es que de este modo siguen la estela de países que son referencia en cuanto al alcohol al volante, como por ejemplo Noruega o Suecia, que ya cuentan con esa tasa.

Y el motivo principal es que es necesario que haya un pequeño margen de error, como en el caso de los radares, sobre todo porque hay medicamentos y procesos digestivos que pueden producir algo de alcohol y, por tanto, con el 0,2 se cura la DGT en salud.

"Hay procesos digestivos que podrían producir algo de alcohol y esto nos da tranquilidad y nos evitaría debates y problemas innecesarios", asegura.

Además, Pere Navarro también ha advertido que "si vas a conducir no puedes beber alcohol, no se trata de un poco sí pero medio no", y que eso refuerza el mensaje de la DGT: "Solo cero alcohol tiene cero consecuencias".

Tracking Pixel Contents