Máxima alerta de la Policía Nacional por este timo que ha surgido en España
Las estafas móviles suelen ser las más comunes

Imagen de una agencte de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional continúa con la firma decisión de estar más cerca de los ciudadanos con el objetivo de poder ofrecerles una mejor protección frente a los delincuentes que deciden realizar actividades fraudulentas. Las autoridades han multiplicado su presencia en redes sociales para mandar mensajes de alerta a la población, que puede sufrir un intento de estafa en cualquier momento.
Con el avance de las tecnologías, la ciberdelincuencia ha aumentado en España con el paso de los años gracias al auge de las redes sociales y el uso de internet para cualquier actividad rutinaria. Los estafadores conocen a la perfección los puntos débiles de seguridad de ciertas páginas web e intentan apoderarse de los datos personales de la población para después jugar a su antojo con ellos.
Además, muchas personas todavía siguen siendo muy inocentes a través de internet confiando en sitios maliciosos y en perfiles falsos en redes sociales. Pocos usuarios tienen sistemas de protección instalados en sus teléfonos móviles u ordenadores que te protejan de la entrada de ciberdelincuentes a través de esas vías.
La estafa de la doble llamada
Los criminales son capaces de hacer cualquier cosa para apoderarse de nuestros datos e intentar sacar el máximo partido de estos. Ya sea mediante mensajes SMS que llegan a nuestros dispositivos o correos electrónicos que se hacen pasar por las autoridades, el 'modus operandi' de los ciberdelincuentes suele variar con el paso de las semanas. La Policía Nacional ha alertado en uno de sus últimos vídeos de una acción sospechosa. Se trata de la estafa de la doble llamada.
El timo de la doble llamada consiste en lo siguiente: la compañía telefónica, que tienes contratada, te llama a tu teléfono personal para decirte que te van a incrementar el precio de tu tarifa de forma inminente. Además, se dirigen a ti por tu nombre y apellido. Esto último provoca que la persona piensa que no está sufriendo una estafa.
Después de recibir esta primera llamada, la competencia de tu compañía de móvil realiza una nueva llamada para ofrecerte unas mejores condiciones y hacerte una oferta más suculenta. Los estafadores buscan aprovecharse de la indignación creada por una subida en la cuota para forzar un cambio de portabilidad y conseguir altas a toda costa.
Ante esta situación, la Policía Nacional advierte de que "debes desconfiar de este tipo de llamadas", ya que las operadoras móviles nunca te van a comunicar una subida de precio por llamada, porque deben de hacerlo por escrito y con un mes de antelación. Otro de los consejos es sospechar de sí te meten prisa, te hablan de una subida inminente o desíi no te han avisado con la suficiente antelación. Por último, cuelga la llamada de forma inmediata y contacta con tu operadora.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La bonita ruta circular a un lugar emblemático de la Sierra de Guara: debe su nombre a su curiosa forma