La DGT dice adiós al examen teórico de conducir tal y como lo conocemos
Recientemente el organismo ha incorporado algunas novedades en la prueba escrita para sacarse el carnet

La DGT realiza algunos cambios y dice adiós al examen teórico de conducir tal y como lo ocnocemos. / EL PERIÓDICO
El examen teórico para sacarse el carnet de conducir en España está a punto de desaparecer tal y como lo conocemos, con las novedades anunciadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo de todos estos cambios es hacer más accesibles los exámenes teóricos para personas con dificultad lectora.
La DGT ha incorporado recientemente dos nuevas medidas que ayudarán a este fin. Por un lado, está la posibilidad de realizar la prueba común con textos e imágenes adaptados a un lenguaje sencillo, conforme a las pautas y recomendaciones contenidas en la norma UNE 153101 de Lectura Fácil.
Además, también se incorpora la posibilidad de solicitar ayuda de audio en la prueba teórica realizada por ordenador, de manera que los aspirantes puedan escuchar las preguntas que componen el cuestionario de examen, tanto los enunciados como sus respuestas.
Exámenes adaptados a lectura fácil y un diccionario adaptado
La DGT ha incorporado también, dentro del módulo destinado a mostrar cómo es un examen teórico dentro de su página web, tres modelos de cuestionarios con las preguntas adaptadas a lectura fácil. De este modo, los formadores podrán orientar mejor a sus alumnos sobre el ripo de prueba, y los aspirantes, conocer el tipo de cuestionario al que se van a enfrentar cuando se presenten en el aula de examen informatizada.
El proyecto incluye también la edición de un diccionario ilustrado en Lectura Fácil que recogerá todos aquellos términos que pueden resultar de difícil comprensión para aquellas personas a las que va dirigida la norma UNE. Este diccionario estará disponible en la página web de la DGT sin coste alguno antes de finalizar el año.
Centros de examen y solicitud de la prueba
La prueba teórica en Lectura Fácil solo estará disponible en los centros de examen informatizados, es decir, tanto en los centros de examen de la Dirección General de Tráfico, así como en los centros de examen de desplazados de Calatayud (Zaragoza) y Tomelloso (Ciudad Real).
Será necesario que el aspirante solicite previamente la realización de la prueba adaptada a Lectura Fácil, bien a través de su autoescuela, quien presentará la solicitud del examen adaptado a través de la aplicación informática de la DGT, bien a través de la Jefatura u Oficina de Tráfico en caso de presentarse por libre.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor