La DGT lo confirma: esta es su nueva prohibición con duras sanciones
El organismo presidido por Pere Navarro se ha puesto serio después de anunciar la reducción de la tasa de alcoholemia

Pere Navarro, director de la DGT.
La DGT sigue empeñada en reducir al mínimo, es decir, a cero, el número de muertes en las carreteras españolas y por ello está trabajando duro de la mano del Ministerio del Interior que dirige Grande-Marlaska para tratar de acercarse a ese objetivo.
Una de las medidas más famosas y que ha sido objeto de debate en las últimas semanas es que se va a reducir la tasa de alcoholemia del actual 0,5 a tan solo un 0,2, que en la práctica supone cero alcohol al volante ya que con solo una cerveza ya se dará positivo, con la consiguiente multa, pérdida de puntos y, sobre todo, peligro de tener un accidente de tráfico y que sea mortal.
Pero no es la única medida que va a tomar la DGT para combatir la siniestralidad. Los avisadores de radares están prohibidos desde hace años y sus multas son cuantiosas y ahora se va a poner seria con otro tipo de avisos: los de controles de tráfico, alcohol y drogas.
Se han popularizado ya desde hace años algunas aplicaciones y algunos métodos en las redes sociales para avisar a otros conductores de la presencia de controles y la DGT ha confirmado en el IX Foro contra la Violencia Vial que se van a endurecer las sanciones por ello: "El texto está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia", dijo Pere Navarro, máximo responsable de la DGT, en dicho acto.
Además, fue muy duro con ellos al considerar que "no le veo sentido a la figura del listillo", así como que avisar "es un disparate". El objetivo es sacar a los que ponen en peligro la vida de los demás de la carretera.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Iván Azón: 'Quería dejar al Zaragoza el máximo dinero posible, no pudo haber mejor manera
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- El Escondite, el bar de Zaragoza pionero en la cocina sin gluten perfecto para un vermut o una cena de picoteo