Jorge Rey utiliza la llegada de las grullas para una nueva predicción: "Ya llega el invierno y la nieve"

El experto en meteorología ha advertido de la presencia de un nuevo temporal tras ver el movimiento de estas aves

Una imagen del joven aficionado a la meteorología Jorge Rey

Una imagen del joven aficionado a la meteorología Jorge Rey / Youtube

Jorge Rey ha lanzado una nueva predicción del tiempo que hará a lo largo de esta semana en España. El joven meteorólogo ha dado un nuevo parte en su canal de YouTube donde confirme que una nueva DANA podría estar en camino. Tras unos días con temperaturas estables, el frío se volverá a instalar en nuestro país con la llegada de "una masa de aire frío" que provocará un brusco descenso en los termómetros de muchas zonas de España.

A lo largo de esta semana, aparte de una bajada considerable en los mercurios que se notará mucho en las mínimas, también va a aparecer "un flujo húmedo mediterráneo de componente este". Se esperan fuertes precipitaciones en el entorno del Mediterráneo, Baleares y el sur peninsular en las próximas horas. Conforme vaya pasando el tiempo, se confirmará la evolución de este nuevo temporal que volverá a impactar en España.

Esta situación invernal ya la adelantó hace unos días el joven Jorge Rey, conocido por predecir Filomena, gracias a la observación de la naturaleza y, concretamente, a los movimientos migratorios de las grullas. El burgalés, conocido por sus predicciones, ha publicado un nuevo vídeo donde ha determinado la llegada adelantada del invierno en España.

Una nueva predicción

Rey ha alertado de que en los próximos días viviremos una brusca bajada en las cotas de muchos sistemas montañosos, como el Sistema Central, la Cordillera Cantábrica o los Pirineos. "Se producirán nevadas en Ávila, Segovia, Burgos o en ciudades como Cuenca. No hablamos de algo muy importante, lo importante se queda en alta montaña", ha confesado el aficionado a la meteorología.

Según la predicción del joven, las lluvias se intensificarán a partir de este miércoles. La zona más afectada volverá a ser el Levante, aunque las precipitaciones podrían llegar a otros puntos de España como Aragón y Castilla-La Mancha. En ciudades como Cuenca, por ejemplo, las máximas se quedarán bajitas y las mínimas rozarán los 0 grados.

A pesar de que este episodio de lluvias torrenciales se mantendrán también el jueves "en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Alicante, Murcia o Valencia", la situación no alcanzará los niveles extremos de la DANA: "Tampoco nos asustemos, que no se espera lo más fuerte ni mucho menos, con máximas de 14 grados", ha pedido el burgalés.

El primer temporal invernal ya es una realidad. Habrá "máximas de invierno y lluvias" que afectarán al norte de Castellón y a algunos puntos de Cataluña como Tarragona o Barcelona. "Las acumulaciones podrían llegar a los 100 litros, incluido el valle del Ebro, donde se podrían superar los 50 litros", ha explicado.

Fecha en la que suben las temperaturas

Jorge Rey ha querido dejar claro que este frío no va a estar presente a lo largo de toda la semana. Con la llegada del fin de semana, habrá un cambio radical con "una inestabilidad más desgastada". "Todavía nos sigue dejando lluvias en áreas de la mitad sur peninsular o incluso en Canarias. Durante esta jornada, las mínimas no estarán tan cerca de los 0 grados", ha concluido el joven aficionado a la meteorología.

Tracking Pixel Contents