Tragedia en Valencia

Los reyes asistirán el lunes al funeral por las víctimas de la DANA

Será el lunes 9 de diciembre a las 19:00 horas en la Catedral de Valencia

Felipe VI, en su última visita a Chiva.

Felipe VI, en su última visita a Chiva. / F. Calabuig

Félix Mayoral

Valencia

Los reyes asisitirán el funeral por la víctimas de la DANA que se celebrará el próximo lunes a las 19 horas en la Catedral de València. El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, será el encargado de presidir la ceremonia en la Seu.

Tal como publicó Levante-EMV, fue Enrique Benavent quien dio a conocer los detalles del funeral tras presidir una reunión de coordinación entre Arzobispado, Cáritas Valencia y los párrocos y Vicarios episcopales territoriales de las zonas afectadas por la DANA, para seguir reforzando la organización de la ayuda de la Iglesia a los damnificados y actualizar las necesidades actuales más urgentes con el fin de mantener y reforzar la respuesta coordinada

Enrique Benavent presidirá en la Catedral la gran misa funeral por las víctimas.

Enrique Benavent presidirá en la Catedral la gran misa funeral por las víctimas. / Miguel Ángel Montesinos

Cáritas desarrolla un plan de acción de hasta cuatro años

Por otra parte, Aurora Aranda, directora de Cáritas Diocesana de Valencia, ha explicado que, además de los voluntarios, desde la entidad han trasladado técnicos profesionales tanto de Cáritas Valencia como de Cáritas España que tienen experiencia en crisis humanitarias. 

Como ha señalado Aurora Aranda, Cáritas trabaja en esta segunda fase “directamente con las personas vulnerables, en las ayudas al pago de soluciones habitacionales y en la reconstrucción de viviendas; apoyo a programas de empleo y rehabilitación de medios de vida; y asesoramiento social, legal y laboral y atención psicosocial”. 

También ha señalado que Cáritas Valencia está ultimando “un plan de acción que incluye desde el momento actual hasta la planificación de los próximos cuatro años, para acompañar en todo el proceso de reconstrucción”

Cáritas agradece la solidaria respuesta de la sociedad española a la campaña abierta por esta institución para atender la emergencia causada por las graves inundaciones en España. Desde su puesta en marcha, el pasado 29 de octubre, Cáritas ha logrado reunir más de 42.809.752 millones de euros. De ese total, más de 13 millones han sido captados por Cáritas Valencia, algo más de 21 por Cáritas Española y el resto por las distintas Cáritas diocesanas que han abierto campañas.

Igualmente, Aurora Aranda ha agradecido el ofrecimiento de instituciones, entidades, empresas y administraciones con las que también se están coordinando que consideran a Cáritas un elemento esencial en la emergencia y la reconstrucción. “También porque Cáritas tiene un empeño en la transparencia. Quienes ayudan a Cáritas saben que la ayuda llega, y que estaremos más allá, cuando probablemente el foco mediático desaparezca, Cáritas seguirá con los damnificados en este proceso de reconstrucción, en un plazo largo de al menos tres ó cuatro años, y eso incluye un acompañamiento material, personal, espiritual y psicológico”.

La reunión de coordinación tuvo lugar en la sede del Arzobispado, presidida por el Arzobispo acompañado del Obispo auxiliar electo de Valencia Fernando Ramón; el Vicario General de la archidiócesis, Vicente Fontestad; el Vicario episcopal de Acción Social y Caritativa, Agustín Alcayde; de los directores de Patrimonio artístico- religioso de la Diócesis, José Verdeguer y Santiago Pons, así como todos los vicarios episcopales y párrocos de las zonas afectadas.

Tracking Pixel Contents