Estas son las seis profesiones más peligrosas de España

Algunas profesiones son reconocidas por su alto nivel de riesgo

Estas son las seis profesiones más peligrosas de España.

Estas son las seis profesiones más peligrosas de España. / FREEPIK

Jorge López

Hay personas que cuando acuden a su trabajo corren un mayor riesgo que otros porque desarrollan profesiones consideradas de alto riesgo y que, en ocasiones, les causan la muerte.

La Seguridad Social recoge un catálogo de profesiones penosas y peligrosas para los que la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada sin que su pensión se vea afectada, por ser trabajos “de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad”.

Los trabajos peligrosos se caracterizan por la exposición a peligros físicos, químicos, biológicos o psicosociales que pueden causar lesiones o enfermedades graves. Estos riesgos no solo afectan la salud física de los trabajadores, sino también su bienestar mental y emocional. 

Las profesiones más peligrosas de España

  1. Construcción: Los trabajadores de la construcción enfrentan riesgos como caídas desde alturas, manejo de maquinaria pesada, y exposición a sustancias peligrosas. En 2013 se registraron 131 muertes y 83.966 accidentes con baja en el sector.
  2. Personal de emergencias y seguridad: Bomberos, policías y personal de emergencia trabajan en entornos altamente estresantes y peligrosos. Su seguridad depende de una formación continua y del uso de equipos de protección adecuados. Estos profesionales deben estar preparados para enfrentarse a situaciones de alto riesgo en cualquier momento, lo que requiere una capacitación rigurosa y constante.
  3. Minería: La minería es una de las profesiones más peligrosas debido a los riesgos de colapsos, explosiones y exposición a sustancias tóxicas. Protocolos de seguridad estrictos y la vigilancia constante son cruciales en este sector. Los mineros deben ser entrenados para reconocer los signos de peligros inminentes y responder adecuadamente. 
  4. Sector agrícola: El trabajo agrícola implica el uso de maquinaria pesada y la exposición a productos químicos peligrosos. Además, las largas horas de trabajo y las condiciones climáticas adversas aumentan los riesgos para estos trabajadores. La capacitación en el uso seguro de maquinaria y la manipulación de productos químicos es fundamental. 
  5. Piscicultura y trabajos marítimos: La pesca y otros trabajos marítimos son extremadamente peligrosos debido a las condiciones climáticas impredecibles y el manejo de equipos pesados en alta mar. La seguridad en estos trabajos depende de una formación adecuada y del mantenimiento regular de los equipos. Los pescadores deben estar capacitados en técnicas de supervivencia en el mar y primeros auxilios.
  6. Operadores de maquinaria pesada: Estos trabajadores operan equipos que pueden causar lesiones graves si no se manejan correctamente. La formación en seguridad y el uso adecuado de equipos de protección personal son esenciales para prevenir accidentes. Los operadores deben ser entrenados para realizar inspecciones de seguridad antes de usar la maquinaria.
Tracking Pixel Contents