La DGT explica el significado de las nuevas señales que se usan en algunas ciudades españolas

Una sentencia del Tribunal Supremo obligó a la DGT a autorizar que los ayuntamientos implementen sus propias señales

Las señales de tráfico son clave para mejorar la circulación y comodidad de los conductores

Las señales de tráfico son clave para mejorar la circulación y comodidad de los conductores / Archivo

Luis Miguel Mora

En los últimos tiempos, estamos viendo numerosas nuevas señales de tráfico en muchos pueblos y ciudades. La razón de esta situación es que una sentencia de Tribunal Supremo obligó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a autorizar a los Ayuntamientos de España la creación de nuevas señales de tráfico.

Al mismo tiempo, el Tribunal Constitucional también avaló esta sentencia que permitía al Ayuntamiento de Madrid utilizar señales viales diseñadas única y exclusivamente por y para la ciudad. De este modo, se creó una jurisprudencia que puede llegar a ser peligrosa debido a su desconocimiento por parte de los conductores.

Dónde se usan más estas nuevas señales

Gracias a esta medida, los ayuntamientos españoles pueden crear algunas señales específicas para su ciudad, lo que para los visitantes puede convertirse en todo un problema.

Sin embargo, estas señales locales suelen estar asociadas con áreas de estacionamiento controlado o lugares donde no se permite aparcar, pero también pueden indicar la existencia de carriles especiales. No respetar estas señales puede tener consecuencias tanto en la seguridad vial como en el ámbito económico para miles de conductores.

Nueva señal en Barcelona

Una de las señales locales más conocidas se encuentra en Barcelona, y son marcas viales que se encuentran en las calles cercanas a los colegios. De color verde y blanco, son unos caminos seguros para que los escolares puedan ir al colegio sin riesgo de atropello.

Se calcula que esta iniciativa ha disminuido los atropellos hasta en un 40 %. De hecho, estos caminos seguros se han implementado ya en otras ciudades de España, sobre todo en los centros urbanos.

Otras señales locales

Otro de los casos más llamativas es la señal llamada "Beso y adiós", que ha sido implementada por el Ayuntamiento de León en las cercanías de uno de sus colegios. Esta marca, cuadrada y de fondo blanco, dibuja dentro de ella a una niña con una mochila dándole un beso a su padre, que saca la cabeza por la ventanilla del coche.

Además, la señal incorpora el texto “Atención zona escolar”, así como un horario establecido para esta actividad, que es de 08:45 a 09:00 horas por la mañana y de 14:00 a 14:15 horas por la tarde.

De esta manera, la iniciativa busca incrementar la seguridad y comodidad en las zonas escolares mediante la creación de espacios especiales que pueden acomodar hasta tres vehículos en fila. Con esta medida, se pretende eliminar las dobles filas y el estacionamiento indebido, que son las principales causas de congestión durante las horas pico, como la entrada y salida de los colegios.

Tracking Pixel Contents