"Cuando más falta hacían nuestros palos de escoba y fregona para limpiar, no podíamos ni fabricarlos"
La única empresa de España que produce mangos de aluminio para utensilios de limpieza, ubicada en Algemesí, lanza un SOS tras perder la maquinaria
"Para reanudar la actividad hemos tenido que externalizar parte de la producción y no somos tan competitivos en el precio; pero con muy poco esfuerzo nos pueden ayudar mucho, es cuestión de 20 céntimos"

Otra imagen de una de las naves de la empresa tras la inundación. / Levante-EMV
Pascual Fandos
El único fabricante de España de palos de aluminio para fregonas y escobas se encuentra en Algemesí, ha sido víctima de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Magro y en el momento de mayor demanda de sus productos, por los trabajos de limpieza en todos los municipios afectados por la dana, se ha encontrado con la impotencia de que ni siquiera podía fabricar.
No es el único obstáculo al que se tiene que enfrentar Palomatic, que para reanudar la actividad ha tenido que externalizar parte de la producción, lo que se ha traducido en un incremento del precio del producto final y en una reducción de pedidos, que ha llevado a la empresa a lanzar una especie de SOS. "En estos momentos, las consecuencia de la dana pueden suponer para nuestra empresa daños más graves de lo que podíamos esperar. Creemos que sería de gran ayuda que la gente tome conciencia de que adquirir productos fabricados en nuestra tierra nos beneficia a todos", explica la gerente de la firma de Algemesí, María Albert.

Instalaciones de la empresa afectadas por la inundación. / Levante-EMV
El director comercial de esta empresa familiar con una trayectoria de medio siglo, Sergio Girbés, incide en que en el mercado de los tubos y mangos para limpieza, la diferencia entre unos productos y otros apenas es cuestión de unos pocos céntimos, en torno a veinte, por lo que explica que el llamamiento realizado pretende concienciar al consumidor de que "con muy poco esfuerzo nos pueden ayudar mucho, a nosotros, pero a todo el tejido empresarial", comenta.
Un mes sin actividad
Palomatic tiene sus instalaciones en el polígono de Xara de Algemesí. Cuenta con tres naves conectadas entre sí que se vieron anegadas por la inundación del pasado 20 de octubre. "Tenemos diferentes alturas, mientras en la nave que menos, entraron unos 30 centímetros, en otras el agua llegó a 80 centímetros. El problema es que nos cogió toda la maquinaria, incluida la que fabrica los tubos de aluminio, que nos permitía competir con precio con fabricantes chinos", incide Girbés.

Daños en las insalaciones de Palomatic. / Levante-EMV
Los daños causados por la inundación han provocado que la producción de la empresa estuviera parada durante todo un mes, detalla María Albert. Palomatic entregó los palos que tenía en "stock" y que, pese al barro, podían ser utilizados, para los trabajos de limpieza de casas, garajes y calles, y también cedió una de las naves al Ayuntamiento de Algemesí para almacenar la ayuda humanitaria que recibía para los afectados por la dana, "que continua llena", explica el director comercial de la empresa.
Palos importados
En este ínterin, relatan los propietarios, "hemos tenido que ver cómo a nuestro almacén llegaban palos de hierro donados para ayudar, importados de China".
"Somos la única fábrica española dedicada a la fabricación de palos de aluminio para fregonas y escobas. Nuestro producto ha sido uno de los más demandados en esta catástrofe, pero Palomatic no podría fabricar nada, ya que nuestras máquinas no estaban en condiciones y nuestra producción ha estado parada todo un mes. Para poder empezar a producir hemos tenido que externalizar parte de la producción, lo que se ha visto reflejado en un incremento del precio y, como consecuencia del mismo, nuestros clientes han cancelado sus pedidos dando prioridad a los palos importados. Nuestros clientes abastecen principalmente a empresas de limpieza y una parte se distribuye en pequeños comercios para su uso doméstico. Pedimos tanto a las empresas de limpieza como a particulares que prioricen el consumo de palos de aluminio fabricados en Algemesí", exponen los propietarios en este SOS, mientras inciden en que, a la hora de comprar un palo en una gran superficie, la diferencia de precio puede ser cuestión de veinte céntimos.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza