La OCU avisa: se dispara el precio de seis alimentos esta Navidad
La OCU recomienda planificar las compras con tiempo, aprovechar las ofertas y considerar cambios en los menús, para evitar el impacto de los aumentos de precio

Consejos para no tirar comida estas navidades.
Gabriel Roncero
Las cenas de esta Navidad podrían salir más caras que nunca. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en seis productos típicos de estas fechas, cuyos precios han alcanzado niveles históricos: el cordero lechal, el redondo de ternera, el besugo, la lombarda, la piña y la granada.
Según el primer informe del Observatorio de Precios de la OCU, el coste medio de los alimentos navideños ha subido un 5,2% de media, dejando algunos productos fuera del alcance de muchos bolsillos.
El cordero, por ejemplo, alcanza los 21,51 €/kg, con un aumento del 16%, el redondo de ternera llega a los 17,04 €/kg, subiendo un 6%, mientras que el besugo se sitúa en 59,49 €/kg, un 10% más caro que en 2023. La piña y la granada también se encarecen significativamente, con subidas del 10% y el 17%, respectivamente.
En el caso de la lombarda, aunque no ha variado su precio, sigue estando en un nivel elevado, a 1,90 €/kg. Todo esto en un contexto en el que los precios de los alimentos son ya un 35,5% más altos que hace tres años.
Las recomendaciones de la OCU
El análisis de la OCU, que compara 16 alimentos en mercados y supermercados de ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, muestra que no todos los productos para estas fiestas han subido. Por ejemplo, algunas opciones, como las almejas, el pavo o la pularda, han bajado de precio, lo que las convierte en alternativas más asequibles para las celebraciones.
Ante esta situación, la OCU recomienda planificar las compras con tiempo, aprovechar las ofertas y considerar cambios en los menús, para evitar el impacto de los aumentos de precio. Además, la organización pide al Gobierno medidas como la suspensión de la subida del IVA prevista para enero y una reducción del impuesto de carne y pescado del 10% al 2%, al considerarlos productos básicos.
¿Será este el año en que las familias tengan que replantearse las tradiciones navideñas? Lo cierto es que los precios no parecen dar tregua, y los consumidores tendrán que hacer malabares para mantener la magia de las fiestas sin descuidar el bolsillo.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?