POLÉMICA SANITARIA

Galicia, Cantabria, Ceuta, País Vasco, Comunidad Valenciana... los funcionarios colapsan la sede de Muface

Funcionarios de toda España se manifiestan en Madrid en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo

Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface

Lucía Feijoo Viera

Madrid

Autobuses de funcionarios fletados desde distintos puntos de España han llegado este sábado a la sede central de Muface para concentrarse en defensa del modelo. Félix, policía durante 42 años y 50 en MUFACE, se queja de que su cardiólogo ya le ha dicho que desde enero tiene que buscarse la vida. A sus espaldas dos operaciones de corazón y unos tratamientos de por vida que teme perder. A la concentración han acudido personas en tratamiento y funcionarios de distintos cuerpos como la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) que llamaba a movilizarse "ante la total incertidumbre por el inminente término del convenio sobre prestaciones sanitarias a quienes se encuentran destinados en el extranjero y a sus familiares".

Esta asociación se muestra "especialmente sensible a la situación crítica en la que se está colocando a los, aproximadamente, 8.000 funcionarios que trabajan al servicio de España en el extranjero y a los familiares que les acompañan, que pueden quedarse sin ningún tipo de prestación sanitaria a partir del próximo 31 de diciembre, al haber comunicado la empresa DKV que no extenderá sus prestaciones más allá de esa fecha".

Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface.

Miles de funcionarios de toda España se concentran este sábado en Madrid por el futuro de Muface. / N.S.

Por su parte, la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, ha atendido este sábado a los medios de comunicación para defender Muface porque "creemos en su modelo que ha sido positivo" y que ahora ven "cómo el Gobierno genera un problema donde no lo había", ha añadido. "Nos parece irresponsable. Hay funcionarios y jubilados en toda España que sienten incertidumbre, que no saben qué va a pasar con ellos y si les van a cambiar de médico. Es una situación insostenible. En el PP creemos en el modelo de Muface".

CSIF traslada al PP de Madrid su preocupación por la situación de Muface.

CSIF traslada al PP de Madrid su preocupación por la situación de Muface. / N.S.

La concentración de este sábado es la segunda que se sucede esta semana. El miércoles, representantes de otros sindicatos de trabajadores públicos -de prisiones, docencia, inspectores educativos, policías, de la agencia tributaria... -se daban cita ante la sede de Unespa, la patronal de las aseguradoras, un día después de que el organismo, que depende de Función Pública, hiciera público un informe en el que considera que las compañías no justifican lo suficiente la subida de la prima que solicitan y que ha desatado la crisis del mutualismo.

El Grupo Plurinacional de Sumar ha registrado este jueves en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno comenzar a trabajar ya en el traspaso de mutualistas desde Muface a la sanidad pública y reclama crear una comisión interministerial para abordar el proceso.

El socio minoritario del Gobierno propone aprobar cuantas prórrogas sean necesarias hasta encauzar este trasvase, que ya propuso el Ministerio de Sanidad en noviembre en un informe en el que sostenía que Muface no es sostenible. Sumar plantea que ese traspaso esté capitaneado por Mónica García. Al tiempo, plantea que el presupuesto destinado a las mutualidades se traslade "íntegro" al sistema público, para poder afrontar la nueva carga de usuarios.

Tracking Pixel Contents