Fuego
Desalojan a decenas de personas por el incendio de un vertedero de enseres dañados por la DANA en Valencia
La Generalitat Valenciana reforzará la vigilancia en este tipo de espacios para evitar situaciones similares tras el fuego declarado en la localidad de Alberic

Valderrama subraya que "no existe riesgo de propagación" del incendio en Alberic / GVA
Pilar Olaya, Saray Fajardo
Desde la madrugada del domingo, varias dotaciones de bomberos y personal de la UME trabajan con la ayuda de maquinaria pesada en el incendio detectado en un vertedero habilitado por la Generalitat Valenciana en la Cantera de la Pedrera de la localidad de Alberic para depositar trastos y enseres inutilizables tras el paso de la DANA. En las últimas horas, se han sumado algunos camiones que están tirando tierra encima de la campa para evitar que el fuego vuelva a propagarse y apagarlo con la mayor rapidez posible. El consistorio, por su parte, ha decidido desalojar de "forma preventiva" a los vecinos de los 700 chalets de la urbanización San Cristóbal y a los residentes de las residencias Salvador Amat, Javier Jarque y Buendia, la mayoría de los cuales han sido reubicados en la residencia de Carlet.
Ante esta situación, el el Cecopi ha solicitado incrementar la vigilancia en estos puntos habilitados con el fin de evitar que se repitan situaciones similares. "En el Cecopi se ha solicitado que se vigilen más este tipo de vertederos, que acogen acopios temporales destinados a estar poco tiempo, pero que contienen una gran cantidad de trastos", ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, en declaraciones a los medios. Considera que, en el caso de Alberic, "se trata de un incendio intencionado", por lo que ha puesto en valor la necesidad de reforzar la vigilancia. "Mientras no se vacíen, al menos que estén vigilados para evitar este tipo de percances", ha indicado.
Por su parte, el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, también considera que el fuego ha sido intencionado, aunque reconoce que "no tenemos ninguna prueba". El primer edil recuerda que este punto ha sido habilitado por la Generalitat y, por lo tanto, el ayuntamiento "no tiene voz ni voto".
A lo largo de la mañana, agentes de la Policía Local han recorrido las calles de esta zona para avisar a los vecinos sobre el desalojo. En este sentido, les han pedido que se trasladen a casas de familiares o amigos y, en el caso de que no tengan otra residencia a la que acudir, el consistorio está estudiante una alternativa habitacional para pasar, al menos, esta noche.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
Costa Food Group obtiene el Premio Excelencia Figan 2025 y el de Mejora Tecnológica

Cardil y Suevia se unen para suministrar bebederos al mercado español

Grupo Vall Companys premia a las granjas de madres
