CIENCIA

Rapunzel tiene alopecia y Cenicienta va camino del cáncer de pulmón: investigadores diagnostican a las princesas de Disney

La exposición al polvo, la baja interacción social o la convivencia con la 'Bestia' tiene efectos nocivos sobre la salud

Las princesas Disney se enfrentan a graves riesgos para la salud.

Las princesas Disney se enfrentan a graves riesgos para la salud. / NACHO GARCÍA

María G. San Narciso

Madrid

Las princesas de Disney parece que viven felices para siempre. ¿Cuánto dura este siempre? Pues teniendo en cuenta los riesgos para la salud a los que se enfrentan en la vida real, lo mismo no mucho.

La mayor parte de la investigación actual sobre las princesas de Disney se centra ahora en el impacto nocivo de los ideales poco realistas en la autoestima de los y las espectadoras más jóvenes (con el foco puesto en la belleza o en las relaciones románticas). Pero los investigadores de los Países Bajos Sanne HB van Dijk, Michel Bui y Anouk H Eijkelboom entendieron que también "existe una necesidad crítica" de ver a qué riesgos de salud se enfrentan.

El resultado es un curioso estudio que acaban de publicar en la edición de Navidad de The BMJ.

Blancanieves, Jasmine y Cenicienta

Así han visto que Blancanieves, la princesa más bella de todas (como bien le dice el espejo) apenas tiene interacción social como criada de la cocina de su malvada madrastra. Una revisión sistemática ya ha aclaro que existe una fuerte asociación entre esta falta de interacción social y las enfermedades cardiovasculares, la depresión, la ansiedad y la mortalidad por todas las causas. Por suerte, apuntan los investigadores, ella conoce a los siete enanitos, quienes la protegen de los peligros de la soledad. Sin embargo, después de que su amiga se coma la manzana, dicen que queda claro que ese dicho de en inglés de one apple a day keeps the doctor away (“una manzana al día mantiene alejado al médico") falla de forma espectacular.

A Cenicienta le tocaba limpiar sola una casa de tamaño considerable.

A Cenicienta le tocaba limpiar sola una casa de tamaño considerable. / DISNEY

Jasmine, la protagonista de Aladín, tampoco tiene mucha interacción social más allá del personal real, los guardias y los príncipes que piden su mano dentro de los muros de su palacio en Agrabah. Así que se expone a los riesgos del aislamiento social, similares a los de Blancanieves. "Además, aunque el Genio pueda cantar 'nunca has tenido un amigo como yo', la verdad es que Jasmine no tiene amigos en absoluto.

Recuerdan que las investigaciones muestran que la soledad está asociada con la demencia, los problemas de salud mental (como la depresión y la ansiedad) y la desregulación del sistema inmunológico. Además, el tigre que tiene por mascota, plantea un riesgo de infección zoonótica, así como lesiones craneofaciales y de la columna cervical. 

Los riesgos de Cenicienta empiezan una vez que su padre muere y se queda viviendo con su malvada madrastra y sus dos hermanastras. A partir de ahí, le toca limpiar sola la casa que, por su tamaño, no parece una tarea fácil.

En lugar de un príncipe, Cenicienta necesita terapia respiratoria constante para vivir feliz para siempre

Los investigadores holandeses señalan que una exposición continua al polvo la pone en riesgo de desarrollar una enfermedad pulmonar ocupacional (EPO), sobre todo cuando no usa ninguna de las medidas de prevención recomendadas, como el uso de escobas de mango largo, rociar agua en los pisos polvorientos y el uso de equipo de protección personal. Limpiar la chimenea también supone un riesgo de EPO además de cáncer de pulmón, lo que puede llevar a una muerte prematura.

Y el hada madrina, con su purpurina mágica, también conocida como microplásticos recubiertos de aluminio, no ayuda. "La capacidad de estos microplásticos de penetrar el tejido pulmonar humano contribuye aún más al desarrollo de EPO. En lugar de un príncipe, Cenicienta necesita terapia respiratoria constante para vivir feliz para siempre", señalan.

Pocahontas, la bella durmiente y Mulán

"El afán de Pocahontas por lograr la paz entre los nativos americanos y los colonos ingleses la lleva a vivir aventuras que la llevan a alcanzar alturas vertiginosas, literalmente", indican. Resaltan también que el salto desde el acantilado con una caída de nueve segundos "es impresionante".

Pero recuerdan que los estudios sobre la dinámica de impactos del salto sugieren que los saltos con las manos primero desde alturas superiores a tan solo 12 metros ya podrían ser críticos para las compresiones claviculares. Este es de mucho, mucho, más. "Por lo tanto, un salto repetido le mostraría a Pocahontas los tonos monocromáticos de sus rayos X en lugar de los Colores en el Viento, con una sinfonía de fracturas en lugar de una melodía armoniosa con la naturaleza", afirman.

Aurora es criada por tres hadas madrinas tras el hechizo de Maléfica cuando solo era un bebé. Dieciséis años después vuelve al castillo, donde se pincha el dedo con el huso de una rueca encantada que la deja en un sueño infinito del que solo puede despertarse con el beso del amor verdadero.

"Los riesgos para la salud asociados con dormir demasiado incluyen enfermedades cardiovasculares, derrame cerebral, obesidad y diabetes. Además, las revisiones sistemáticas han demostrado que el reposo prolongado en cama está asociado con un mayor riesgo de úlceras por presión y atrofia muscular dependiente del tiempo", indican. Por suerte, recuerdan que el príncipe no tarda en aparecer y salvarla.

De Mulán dicen que las mujeres que enfrentan violencia basada en el honor pueden experimentar mayores niveles de mala salud mental —como en forma de ansiedad por verse obligadas a vivir una vida que no eligieron. Además, los intentos de consolación de su dragón guardián Mushu "carecen de eficacia terapéutica".

La Bella y Rapunzel

Cuando su padre es tomado prisionero por la Bestia y encerrado en una mazmorra del castillo, Bella acude a rescatarlo y se cambia por él.

El trabajo recuerda que esta Bestia, con la que comparte espacio, tiene una cabeza de búfalo con cejas de gorila, colmillos de jabalí, melena de león, brazos y cuerpo de oso, y patas y cola de lobo. "Es, por tanto, una quimera, una entidad compuesta de células de diferentes organismos".

"El contacto cercano con la Bestia expone a Bella a muchas enfermedades infecciosas potencialmente mortales, como la brucelosis (una enfermedad bacteriana infecciosa) o la rabia. Sin embargo, si Bella hubiera elegido al rival de la Bestia en el amor, Gastón —un narcisista con un ego tan inflado que prácticamente es un tercer personaje— probablemente habría tenido un impacto peor en su salud mental", indican.

Rapunzel podría quedarse sin su preciada melena.

Rapunzel podría quedarse sin su preciada melena. / DISNEY

Por último está Rapunzel. La princesa conocida por su pelo largo, rubio y trenzado, que fue capturada cuando era un bebé por Madre Gothel, podría tener una melena con los días contados. Su cabello, usado como un suero mágico antienvejecimiento, no conoce a un peluquero. Pero, "tener una trenza de más de 21 metros de largo es peor que un simple paso en falso de la moda".

"Debido al uso de su trenza como cable de ascensor, es probable que los folículos pilosos de Rapunzel se hayan dañado por tirones excesivos y repetitivos, una condición conocida como alopecia por tracción", señalan. Esto, a largo plazo, puede provocar una pérdida permanente del cabello, además de dolor del cuero cabelludo, dolores de cabeza y, posteriormente," un estado de ánimo que ni siquiera una princesa de cuento de hadas puede eliminar".

Tracking Pixel Contents