Catástrofe en Valencia

Solo el 3% de las familias afectadas por la DANA han cobrado las ayudas a viviendas y enseres

El Gobierno Central ha concedido 1.807 solicitudes aunque solo el 2,74 % se han pagado

La Generalitat valenciana ha concedido los 6.000 euros en bienes de primera necesidad a más de 12.000 personas

Un hombre limpia a la puerta de su casa en Catarroja.

Un hombre limpia a la puerta de su casa en Catarroja. / Germán Caballero

Lluís Pérez

Valencia

Las ayudas directas a las familias se están abonando muy poco a poco. Solo el 2,79 % de las solicitudes han cobrado anticipos para recuperar viviendas o enseres de las gestionadas por el Gobierno central. Son 819 familias de las 29.239 peticiones presentadas, según la última actualización de ayer publicada por el Gobierno central, con un importe total de 16,8 millones de euros, incluidos los 360.000 euros por el fallecimiento de algunas de las 223 víctimas mortales a cuatro de sus familias. La cifra lleva cinco días sin actualizarse, desde el pasado día 12.

Los datos son variables porque el Ejecutivo las publica a diario y, además, por las solicitudes siguen creciendo a un ritmo de 700 peticiones nuevas diarias desde hace un mes, cuando se habían registrado 5.311 peticiones a fecha de 17 de noviembre. El ritmo es, además, constante porque el crecimiento diario ha sido de 713 solicitudes en la última semana, entre el 10 y el 17 de diciembre, y de 725 en la semana precedente.

Ante la falta de actualización de los pagos, fuentes de la Delegación del Gobierno explicaban el lunes que el trámite de estas ayudas es más lento que el de las a autónomos y empresas, que han sido además una prioridad para la Administración. En este sentido, se han abonado ya 261 millones y el 76,83 % de las 27.084 solicitudes presentadas tienen la orden de pago, es decir, 20.810 se han pagado o se hará en breve.

En cuanto a las ayudas directas, además de las 819 pagadas, se están tramitando otras 988 solicitudes, con un importe total de 19 millones de euros. Sin embargo, la suma de las abonadas y las de en trámite de pago solo representan el 6,16 % del total presentadas.

Además, ayer, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, explicó que solo 3.000 de las 29.239 había pedido el cobro del anticipo -se han pagado solo 819- y aludió a la "desinformación" sobre las mismas: "No se tienen que devolver con intereses".

Ayudas del Consell

La Generalitat Valenciana ha concedido las ayudas por valor de 6.000 euros a un total de 12.466 beneficiarios con un importe total de 74,4 millones de euros; sin especificar si se han abonado o están en trámite. El dato lo ofreció ayer la vicepresidenta Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. Son tres millones más que el día de ayer. Sin embargo, a diferencia de la información proporcionada por el Gobierno Central, el Consell no ofrece la cifra total de solicitudes recibidas en este apartado, por lo que es imposible calcular el porcentaje de solicitudes atendidas. Tampoco tiene un portal web en el que se actualicen los datos a diarios, como ocurre, con el Ejecutivo, y los datos se conoce por la información transmitida por los miembros del Consell o sus equipos. En el caso del número de solicitudes de ayudas directas a familias para la vivienda o enseres, Levante-EMV ha solicitado este dato —tanto el lunes como ayer— a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda sin obtener respuesta sobre esta cuestión concreta. 

En el caso de las ayudas al alquiler, por el contrario, sí se ofrece este dato. Se han presentado 727 peticiones y se han autorizado 611, el 85 % de las solicitudes, con un importe total de 84 millones de euros, a razón de 800 euros por cada demanda presentada. También ofrece el dato en las ayudas a empresas. Para estas, se han presentado 7.154 solicitudes y se han concedido 4.218, lo que representa al 33,8 % del total de trámites abiertos.

Además, la Generalitat ha concedido 10.370 ayudas a los autónomos y también a 31 consistorios de los municipios afectados; en este segundo apartado por un valor de 6 millones de euros.

En total, Camarero informó ayer de la concesión de 160 millones de euros, lo que refleja «el esfuerzo económico que está realizando el Consell», con la agilización de trámite, para que «el dinero llegue cuanto antes a los bolsillos» de las personas damnificadas. 

Tracking Pixel Contents