Catástrofe en Valencia
La alcaldesa de Catarroja muestra su enfado por la visita de la familia real sin avisar
Lorena Silvent expresa su malestar por no haber sido informada y por visitar una zona "más operativa" para querer aparentar "una cierta normalidad, que no es real"

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent. / EFE
Abraham Pérez / EFE
La visita sorpresa que la familia real está realizando este domingo por distintos municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana han provocado el malestar de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent (PSPV-PSOE), quien ha manifestado su enfado por no haber sido informada de que iban a visitar su municipio.
Además, la primera edil se ha mostrado crítica con la zona que han visitado, una parte "más operativa" que, a su juicio, "aparenta una cierta normalidad que no es real". En este sentido, considera que el recorrido debería de haberse hecho a otras zonas de la localidad en las que todavían continúan trabajando un millar de efectivos del Ejército.
Los reyes, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han acudido este domingo por sorpresa a distintos municipios afectados por la riada del pasado 29 de octubre, entre ellos Catarroja, el Palmar, Picanya o Alaquàs. Cabe destacar que la visita real se ha producido en un contexto estrictamente personal, no oficial y con el objetivo de que las hijas de los reyes pudieran conocer en primera persona lo que ha sucedido en València.
"No han avisado a nadie"
De hecho, no estaba incluído en la agenda oficial de la Casa Real y ni la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ni los alcaldes y alcaldesas de los municipios que han visitado habían sido informados de ello. Un hecho que no ha sentado nada bien a la mandataria de Catarroja, quien asegura que no tenía constancia del desplazamiento porque "no han avisado a la alcaldesa ni a la Policía", mientras que a la Delegación del Gobierno "les han avisado cuando ya estaban aquí".
Del mismo modo, Silvent ha criticado que hayan acudido a un sitio "donde quieran aparentar una cierta normalidad, que no es real" cuando a su juicio lo que tendrían que haber hecho es "el guiño, que es importante" de visitar al despliegue de más de mil efectivos.

Lucía Feijoo Viera
"Mientras la gente está trabajando, ellos están tomándose un refresco cuando lo que tenían que haber hecho es visitar a esos militares que llevan aquí más de 50 días, que están cansados y están haciendo lo que nadie quiere hacer, que están en los garajes, que están sacando coches y enseres, están sacando lodos. Con todo lo que tiene que ver el despliegue militar, tendrían que haber hablado con ellos", ha añadido.
Según ha explicado, la mitad de Catarroja que han visitado los reyes es la zona más alta y está más operativa, los comercios han empezado a abrir y es donde está el mercado municipal. "Pero la otra mitad, que es la zona más poblada y es donde están los edificios altos, pasas por ahí y todo son furgones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y hoy domingo están trabajando mil efectivos del Ejército", ha subrayado.
Una falta de respeto
Según ha explicado, cuando estaba gestionando la llegada de un fontanero para arreglar la rotura de una tubería en el Ayuntamiento le han empezado a enviar mensajes y vídeos informándole de la visita de los reyes y sus hijas.
La alcaldesa ha precisado que aunque está a menos de cien metros del lugar no se ha acercado porque le parecía "una falta de respeto totalmente porque -ha insistido- no se han puesto ni siquiera en contacto conmigo".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año