Adiós a las autoescuelas: el importante cambio que medita la DGT

Supondría equipararse a lo que ya hacen muchos países europeos y Estados Unidos

Una mujer conduciendo un coche de autoescuela en Zaragoza.

Una mujer conduciendo un coche de autoescuela en Zaragoza. / Jaime Galindo

El fin de las autoescuelas puede estar más cerca de lo que imaginamos. O al menos de muchas de ellas. En España no es obligatorio pasar por una de ellas para conseguir cualquiera de los carnets de circulación necesarios para poder conducir por el país, pero como si lo fuera.

Es posible presentarse por libre a los exámenes teóricos y también los prácticos, pero no es menos cierto que para coger práctica sería necesario conducir sin carnet, lo cual es ilegal y podría llevar consigo una multa considerable.

Ahora bien, también hay muchas personas que están en contra de ellas por los precios y el tiempo que cuesta también sacarse cualquier carnet por la espera, especialmente para las clases prácticas y los exámenes, ya que hay hasta lista de espera por la falta de examinadores.

Un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aboga porque sea posible que se puedan hacer las clases prácticas al margen de las autoescuelas con tutores no profesionales. De hecho, hay países en los que se permite que sean los propios familiares cercanos los que ejerzan de profesores.

"Lo estamos estudiando y lo estamos valorando, evidentemente, para poder tomar una decisión informada al respecto", asegura Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, que va de la mano de la Dirección General de Tráfico en estas y otras medidas en estudio, como por ejemplo la bajada de la edad mínima para sacarse el carnet de conducir hasta los 17 años, pero hasta cumplir 18 años deberían ir acompañados en todo momento por un adulto.

Tracking Pixel Contents