Revista VIAJAR
Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos
Únete a la próxima Expedición VIAJAR a Amazonas y Galápagos con la compañía de toda una experta en comportamiento animal, Montserrat Colell. El viaje de tu vida te espera este año

Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos.
Redacción
Dos destinos en un viaje irrepetible: las islas Galápagos y el Amazonas. Las primeras, mundialmente reconocidas por ser la pieza clave en el desarrollo de la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin. El Amazonas, hogar del bosque tropical más extenso del mundo. En ambos encontraremos especies animales que solo habitan en este paraíso ecuatorial y es que la selva amazónica alberga el 10% de la vida silvestre existente en todo el mundo, lo que la convierte en un punto crítico de biodiversidad.
El viaje a estos enclaves únicos de Ecuador enseñará también a los viajeros un modo diferente de vivir: el buen vivir o sumak kawsay, que, desde el punto de vista indígena, es un modelo de vida aspiracional. Implica disfrutar de la existencia buscando una experiencia feliz. Esto es posible cuando hay armonía entre los seres humanos, sus raíces, su comunidad, el entorno natural y la espiritualidad, algo que podrán experimentar los aventureros que se unan a esta Expedición VIAJAR, organizada por Azulmarino y la revista VIAJAR para la primavera de 2025.
Múltiples especies de loros, periquitos, guacamayos, monos y jaguares podrá observar el viajero en la Reserva de la Biosfera Yasuní, en la región amazónica del norte de Ecuador, en la provincia de Napo. En Galápagos, tortugas gigantes, pinzones de Darwin, papamoscas, sinsontes, iguanas terrestres y marinas, flamencos, gallinules, patos, garzas, pingüinos, piqueros de patas azules, lobos marinos, ostreros y el avión de Galápagos, una pequeña ave endémica que es una de las especies más amenazadas de la isla… La lista es casi infinita y el recuerdo de todos ellos en la mente de los expedicionarios será imborrable.

Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos. / /
Cómo unirte a la Expedición VIAJAR a Amazonas y Galápagos
Para participar, podrás encontrar toda la información sobre los vuelos, los alojamientos, el precio, el itinerario y el programa completo del viaje en la web: www.club-viajar.es/expediciones.También puedes contactar a través del correo electrónico expedicionviajar@clubmarcopolo.es y en el teléfono 900 909 698.
En este viaje, los expedicionarios viajaran en compañía de Montserrat Colell. Investigadora y profesora, además de impartir clases sobre comportamiento animal en la Universidad de Barcelona, Colell es especialista en etología de los primates y ha realizado estudios de campo en la República Democrática del Congo y en Guinea Ecuatorial.
Destacados del viaje

Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos. / /
Amazonas
Con base desde el Centro Cultural Napo, los expedicionarios podrán visitar una collpa de loros en la Reserva de la Biosfera Yasuní, hacer una excursión en bote por el arroyo Añangu para observar la vida silvestre y pasear en un catamarán por el río Napo para conocer las leyendas y cantos tradicionales de la comunidad kichwa.

Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos. / /
Otavalo
Se recorrerá el lago San Pablo o Imbacocha a una altitud de 2.700 metros. Y también se llegará a la Ciudad Mitad del Mundo, con el famoso monumento de 300 metros de altura que marca el punto donde se creía que estaba la línea del Ecuador.
Islas Galápagos
Se visitará la Estación Charles Darwin, la organización sin fines de lucro que trabaja desde hace décadas junto con el Parque Nacional Galápagos para preservar la biodiversidad de estas islas únicas.
Isla Canela
Además de ver Punta Moreno, un lugar mágico en la isla, se practicará snorkel entre tortugas marinas, cormoranes y muchas especies de peces. Los pingüinos de las Galápagos y los cormoranes no voladores nos esperarán en Bahía Elizabeth, que se recorrerá en bote. También se verá Bahía Urbina, Punta Vicente Roca y Caleta Tagus, esta última famosa por ser uno de los lugares que visitó Darwin durante su exploración de las Islas Galápagos.
Isla Fernandina y más
En Fernandina se verá Punta Espinoza, hogar de cientos de iguanas marinas. Puerto Egas espera en Isla Santiago y en la Isla Rábida, un paseo por su paisaje rojizo debido a sus rocas de lava ricas en hierro.
Detalles del viaje
-Fechas del viaje: Del 4 al 17 de mayo.
-Duración: 14 días.
-Alojamiento: 7 noches – AD, 12 cenas y resto PC.
-Transporte: En vehículos privados.
-Experiencia en catamarán: Incluye seis noches en catamarán de ocho camarotes dobles con baños privados.

Biodiversidad en estado puro en la próxima Expedición VIAJAR al Amazonas y Galápagos. / /
Amazonas y Galápagos se convierten en un nuevo destino de las míticas expediciones que, desde hace años, organiza la revista Viajar para vivir una aventura única junto a la compañía de expertos historiadores, arqueólogos, periodistas de viajes… que comparten sus conocimientos, su experiencia del destino y el entusiasmo por explorar el mundo. Además, Yunnan y Tíbet o Namibia son algunos de los destinos que podrán descubrir también los viajeros ávidos de aventuras en otras expediciones previstas por la revista Viajar para este año. Experiencias, todas ellas, que permiten la máxima interacción con la cultura local, su gastronomía, su historia y sus tradiciones.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33