El nombre de bebé típico en los años 20 que vuelve a estar de moda
Las personalidades del momento marcan en muchos casos la elección del nombre para las familias que esperan un hijo este nuevo año

Un bebé, en una iamgen de archivo. / EFE / JAVIER LIZÓN
Elegir un nombre para nuestro hijo es una de las decisiones más complicadas que muchas familias deben de abordar durante el embarazo. Una denominación que va a marcar la vida de un ser humano que todavía no ha llegado al mundo. Y es que el nombre lo es todo, una seña de identidad para siempre que puede incluso influir en tu comportamiento con el resto de personas o en tu forma de ser.
Buscar un nombre exótico o seguir con la tradición familiar suelen ser algunas de las ideas que surgen en la mente de algunos familiares. Los padres tienen arduas discusiones para elegir cómo llamar a su hijo y cada uno de los progenitores tiene su propia preferencia y tienen que ponerse de acuerdo antes de acudir al Registro Civil con la decisión definitiva.
Hay familias que llevan a rajatabla alguna tradición como la de poner al nieto el nombre del abuelo mientras que otras quieren que se relacione directamente con algún santo o un personaje histórico. En los últimos años, muchos padres están optando por nombrar a sus hijos con nombres muy utilizados en otras décadas como los años 90, 80 o 20.
El nombre de los años 20 que vuelve a estar de moda
Margaret es el nombre que está resurgiendo con fuerza. Durante los años 20, fue una de las denominaciones más utilizas para niñas en zonas de habla inglesa. Poco a poco, su popularidad se fue extendiendo a otros lugares del mundo. Este nombre se consolidó por personajes influyentes como Margaret Gorman, quien se convirtió en la primera ganadora del concurso Miss América en 1921.
El uso de Margaret no es casualidad. Los familiares están buscando nombres que transmitan elegancia y se alejen de opciones excesivamente modernas. La denominación cumple con todos los requisitios de un nombre atemporal: es reconocible, ha sido llevado por mujeres influyentes de la historia y tiene un sonido firme.
Otro de los motivos es recuperar la tendencia de nombres familiares. Muchas personas quieren honrar el nombre de sus antepasados eligiendo nombres que fueron muy comunes en el pasado.
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Un parche hasta junio o JIM
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet
- Este es el sueldo de un conductor de Bolt, Uber y taxi: ¿Quién gana más?
- Levantar un edificio de cinco plantas en cinco días: el Lego de la vida real se monta en Zaragoza... y será un hotel
- El adiós de una conocida librería y tienda de discos del centro de Zaragoza