El país donde menos horas se trabaja rompe tópicos: está cerca de España

El país donde más se trabaja es México seguido de Costa Rica, Chile, Grecia, Israel y Corea del Sur

El país donde menos se trabaja rompe tópicos: está cerca de España

El país donde menos se trabaja rompe tópicos: está cerca de España / EL PERIÓDICO

Pedro Sanjuán

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas a la semana. Una ley que llega con retraso, pues debía haber empezado a surtir efecto en 2024 con una primera reducción a 38 horas. Ahora, empezará en el Congreso una dura negociación parlamentaria entre el Gobierno y los diferentes grupos políticos, con la patronal en contra de la reducción.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dijo que era "un día histórico" y resaltó la importancia de las medidas de control horario que incorpora el anteproyecto: "Esta es la medida estrella de la reducción de la jornada laboral: el control horarioen un país que hace una barbaridad de horas sin retribuir. Más de tres millones de horas extraordinarias a la semana".

España es el decimoctavo país del mundo en el que más horas se trabaja, según la OCDE. Una media menor que en países hispanohablantes como México y Chile, pero superior a otros países europeos como Países Bajos, Alemania y Austria.

Aunque los presidentes de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, y de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, no lo ven claro y avisaron de que trasladarán a los grupos políticos su 'no' a rebajar la jornada laboral, Díaz destacó que va a servir para "aumentar la productividad y va a reducir el absentismo".

Los países donde más se trabaja

Según el informe publicado por la OCDE, en España la media al año por trabajador es de 1.632 horas al año. Una cantidad que sitúa al país en el decimoctavo puesto de todo el mundo en el que más horas se trabaja. México, con una media de 2.207 horas al año, es el país donde más horas de media se trabaja; completando el podio Costa Rica (2.170 h/a) y Chile (1.953 h/a).

La lista la continúan Grecia (1.897 horas), Israel (1.880 horas), Corea del Sur (1.872 horas), Polonia (1.803 horas), Estados Unidos (1.799 horas), República Checa (1.766 horas) y Nueva Zelanda (1.751 horas).

Los países donde menos se trabaja

El país del mundo donde menos horas se trabaja es Alemania, con una media de 1.343 horas al año por trabajador, seguido de otros dos países europeos, Dinamarca (1.380 h/a) y Países Bajos (1.413 h/a). Cierran el top-10 Noruega (1.418 horas), Austria (1.435 horas), Suecia (1.437 horas), Islandia (1.448 horas), Luxemburgo (1.462 horas), Finlandia (1.499 horas) y Francia (1.500 horas).

España se sitúa con 132 horas más de media por trabajador que Francia, muy ligeramente menos que países como Portugal (1.631) y Eslovaquia (1.631).

Horas a la semana

En el caso de horas medias a la semana, en jornada los países que menos trabajan de media son Finlandia (38,8 h/semana), Dinamarca (38,9 h/semana), Países Bajos (39,3 h/semana) y Noruega (39,8 h/semana). Por contra, los que más horas semanales cumplen son Serbia (43,3 h/semana), Suiza (43,3 h/semana), Islandia (42,5 h/semana) y Grecia (42,4 h/semana).

España se sitúa en el ecuador de la clasificación, con 40,3 horas la semana en 2024. Una cifra que se verá reducida si, finalmente, se implanta la jornada laboral de 37,5 horas en 2025.

Tracking Pixel Contents