ARMADORES
El naval asturiano va viento en popa: Armón y Gondán baten récords de entregas y pedidos
Los astilleros de Armón y Gondán firmaron en 2024 los contratos de 26 nuevos buques de todo tipo para armadores de ocho países de Europa y América

Botadura del buque "Duque de Ahumada" para la Guardia Civil. / Archivo
Pablo Castaño
Las empresas de construcción naval asturianas registraron el pasado año unos registros récord. Sus astilleros entregaron 15 barcos y tienen una cartera de pedidos de 41 buques que garantizan carga de trabajo para los próximos años. Su especialización en embarcaciones a medida con un alto componente tecnológico y bajas emisiones ha sido clave.
Los grupos asturianos Armón y Gondán, reforzados en los últimos años con la ampliación de sus astilleros en el Principado y Galicia, firmaron durante el pasado ejercicio contratos para la construcción de 26 buques de todo tipo, desde remolcadores a barcos de investigación oceanográfica, pasando por pesqueros, patrulleras, buques para fuerzas armadas, barcos de pasaje o buques de apoyo a parques eólicos marinos. La inmensa mayoría fueron encargos que llegaron desde fuera de España, en concreto desde Francia, Panamá, Reino Unido, Argentina, Suecia, Noruega e Islandia.
Entre los contratos cerrados en 2024 destacan los rubricados por el grupo Armón con la Compagnie Maritime Nantaise de Francia para la construcción de seis barcos de pasaje de bajas emisiones con capacidad para 400 viajeros cada uno, o el contrato para la construcción en Navia de diez remolcadores para la Autoridad Portuaria del Canal de Panamá.
Los 26 buques contratados durante 2024 por Armón y Gondán –que equivalen al 72% de todos los contratados en España– han engordada la cartera de pedidos de los dos grupos asturianos al cierre del ejercicio hasta los 41 barcos, según el balance que acaba de publicar el Ministerio de Industria y Turismo. Un total de 37 barcos son pedidos de los astilleros de Armón en Navia, Gijón, Puerto de Vega, Burela (Lugo) y Vigo (Pontevedra), y los cuatro restantes son pedidos del astillero de Gondán en Figueras, en el concejo de Castropol.
La cartera de pedidos de los dos grupos asturianos representa el 68% del total acumulado en España al cierre del ejercicio. Según datos de la asociación de astilleros Pymar, esa cartera nacional de pedidos está valorada en más de 2.500 millones de euros y la fabricación de esos barcos genera cerca de 14 millones de horas de trabajo, lo que supone el máximo nivel de actividad desde 2011.
Las entregas
La cartera de pedidos es abultada a pesar de que el ritmo de entregas ha sido elevado. Durante 2024 las dos compañía de construcción naval asturianas concluyeron 15 barcos. Destacaron las entregas por parte de Armón de cinco ferris rápidos híbridos –de un encargo de nueve– para la naviera italiana Liberty Lines; la entrega por parte de Gondán de dos buques de apoyo para parques eólicos marinos para el armador noruego Edda Wind, o el ferri rápido propulsado por gas natural "Margarita Salas" que Armón Gijón construyó para Balearia.
Los constructores asturianos están al máximo de su capacidad pese a las ampliaciones que hicieron en los últimos años con la incorporación del astillero de Hijos de J. Barreras en Vigo, en el caso de Armón, y de la inconclusa ampliación del astillero de Figueras y de las sucesivas ampliaciones en el muelle sur de Castropol en el caso de Gondán.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»